Dimite el presidente de COEPA
Moisés Jiménez presenta su dimisión "irrevocable" ante la Junta Directiva de la patronal alicantina para tratar de evitar el concurso de acreedores de la entidad

(COEPA)

Alicante
Moisés Jiménez opta por dejar la presidencia de la Confederación Alicantina de la Provincia de Alicante (COEPA).
Ha presentado su dimisión para tratar de evitar el concurso de acreedores de la entidad. Lo ha hecho ante la Junta Directiva y tras no dar con la posible solución que evite el concurso de acreedores que sobrevuela sobre la patronal alicantina. Deja vía ahora a Francisco Gómez, actual vicepresidente para que, trate, in extremis, de encontrar el diálogo con las instituciones que no ha sido viable con Jiménez.
Y es que el reloj corre en contra de la organización que tiene hasta el 9 de marzo para llegar a un acuerdo con el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), al que COEPA adeuda tres millones de euros por el centro de formación de Babel. Sobre todo, el diálogo con el Ayuntamiento de Alicante también se encontraba en vía muerta.
Moisés Jiménez Mañas ha dimitido, "con carácter irrevocable, como presidente de COEPA, en una Junta Directiva Extraordinaria celebrada este miércoles en la sede de la Confederación, para facilitar las negociaciones que concluyan con la solución al problema del Centro de Cualificación Profesional.
Un comunicado de la patronal recoge que los empresarios, de manera unánime, le han mostrado su agradecimiento por la labor que ha realizado en su larga trayectoria como miembro de COEPA, pero sobre todo el trabajo en los últimos cuatro años, de especial dificultad, en los que se ha acometido el saneamiento económico de la institución y la modernización de las estructuras. Han añadido que este gesto de generosidad que ha tenido Moisés Jiménez sea correspondido por el resto de organismos implicados en la resolución de esta situación con el compromiso y la rapidez que requiere el final del plazo de preconcurso en el que está inmerso COEPA.
Atendiendo al artículo 29 de los estatutos de COEPA, en su punto 3, hasta la convocatoria de elecciones a la Junta y Presidente, sustituirá al Presidente el vicepresidente que corresponda por su orden de prelación”, en este caso la vicepresidencia primera la ocupa Francisco Gómez.
Jiménez ha comentado que es una decisión que ha meditado durante semanas y que en ella “han pesado tanto las cuestiones personales, dado que mi empresa y mi familia requieren mucha más atención de la que le estoy prestando en la actualidad, como la necesidad de dar un nuevo impulso a la gestión del final del proceso preconcursal, en el que COEPA tiene que acabar de resolver la cuestión del Centro de Cualificación y reforzar su posición como organización empresarial más representativa de la provincia”.
En su intervención ha recordado la difícil situación que tenía COEPA cuando accedió a la presidencia y ha tenido una especial mención para “un grupo de empresarios ilusionados que me han acompañado para renovar COEPA y convertirla en una organización independiente y con futuro, al servicio de todas las empresas y de la sociedad”.
Y ha destacado que “durante estos cuatro años todos nos hemos empleado a fondo para sacar a COEPA de esta situación de debilidad e incertidumbre". Y a pesar de los esfuerzos realizados, aún quedan por resolver: la cuestión del Centro de Oficios, agilizar los pagos de la Generalitat y terminar de configurar y regularizar las relaciones con el resto de organizaciones de la Comunitat”.
Ha señalado que “es indudable que el balance resulta positivo, aunque este arduo camino ha supuesto un desgaste enorme para quienes hemos estado en primera línea, lo que me ha llevado a considerar, desde hace algunas semanas, la posibilidad de presentar mi dimisión, que ahora hago efectiva".