Críticas por la situación de la perrera de Getafe
Las asociaciones de animales relatan casos de animales moribundos que no eran atendidos. El gobierno recuerda que sacará a concurso la gestión

Uno de los gatitos moribundos atendidos por voluntarios en Getafe / FAPAM

Getafe
Desde hace unos años el Centro de Protección Animal de Getafe está gestionado por la empresa municipal Lyma. Algo que no ha gustado a las asociaciones de protección animal, ya que esto ha hecho que personas sin experiencia hayan tenido que gestionar este centro, con condiciones además inadecuadas como las visitas escasas del veterinario.
La coordinadora de la Federación de Asociaciones protectoras de animales, Mati Cubillo, ha relatado que varios animales han fallecido por falta de cuidados, ya que el personal no está capacitado ni tiene sensibilidad para atender estos casos, al tiempo que recuerda que desde verano han puesto en conocimiento del Ayuntamiento esta situación, que de momento no ha cambiado.
Mati Cubillo, de la federación de asociaciones protectoras de animales, sobre la situación de la perrera de Getafe
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte desde el consistorio han indicado que fue el gobierno del PP el que dio la gestión del centro a Lyma, y que el actual ejecutivo ya trabaja en un pliego de condiciones para que sea una entidad especializada la que se encargue del cuidado de los animales. Además recuerdan que en estos meses han realizado trabajos de mejora tanto en las instalaciones como en el cuidado de los animales.
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, sobre las críticas por la gestión de la perrera
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En otro orden de cosas, pero en materia medioambiental, el PP ha criticado la tala de 40 pinos del Cerro de los Ángeles, el principal pulmón natural del municipio. Sin embargo el gobierno ha explicado que se trata de una actuación ordenada por el Ministerio de Fomento debido a motivos de seguridad y a que los ejemplares se encontraban junto a la carretera de Andalucía.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.