¿Miramos hacia arriba o hacia abajo?
El Valencia está a siete puntos del séptimo clasificado, que muy probablemente sea una posición que sirva para jugar la Europa League la próxima temporada, y a siete también de los puestos de descenso

MÁLAGA - VALENCIA / Cadena SER

Valencia
El undécimo recibe al duodécimo. Dos equipos ahora mismo en tierra de nadie se enfrentan en La Rosaleda. Dos equipos que no saben todavía por qué objetivo van a pelear en las doce jornadas que faltan para que termine la liga. Dos equipos que tienen casi la misma distancia respecto a las posiciones europeas que respecto a los puestos de descenso. En el caso del Valencia esta distancia es completamente equidistante: siete puntos de desventaja con el séptimo (que probablemente dará derecho a jugar Europa League la próxima temporada, eso sí, superando dos eliminatorias previas) y siete puntos de ventaja con el decimoctavo, el primero de los que bajaría a Segunda División.
Gary Neville ha ensayado con cuatro cambios en el once respecto a los que fueron titulares el domingo contra el Athletic. Dos serían obligados por las ausencias de Cancelo sancionado y Enzo Pérez lesionado, con la entrada en sus puestos de Barragán y Javi Fuego respectivamente; y los otros dos por decisión técnica, con la entrada de Alcácer por Negredo y de Feghouli por Santi Mina. No hay todavía convocatoria aunque será baja, además de los mencionados Cancelo y Enzo, Bakkali, que vuelve a sufrir sus dolores por la pubalgia.
Mención especial merece la titularidad de Parejo. Quizá si el partido fuera en Mestalla sería contraproducente que jugase, después de la pitada multitudinaria que se llevó el domingo cada vez que tocaba la pelota. Pero al ser lejos de Valencia, Neville va a apostar por él una vez más, y además pidiéndole que haga lo mismo que hace siempre: tratar de sacar el balón jugado desde atrás aunque sea arriesgando en exceso y perdiendo pelotas que puedan costar goles en contra. La defensa del técnico inglés a Parejo ha sido notable...
El Málaga por su parte recupera jugadores destacados aunque tiene algunas dudas de jugadores también importantes. Javi Gracia ha convocado a veinte futbolistas fundamentalmente por las molestias que arrastran sus dos centrales titulares, Weligton y Albentosa; ninguno de los dos ha entrenado hoy. Por contra, vuelven a la lista Camacho y Miguel Torres, tras cumplir un partido de sanción, y Chory Castro, después de un mes lesionado. La única ausencia por decisión técnica es la del lateral izquierdo ghanés Boka.
De confirmarse las bajas de los centrales del equipo andaluz sería una buenísima noticia para el Valencia, puesto que el Málaga perdería a sus principales baluartes en el juego áereo en acciones a balón parado, y ésa es una de las asignaturas pendientes de Gary Neville. El Valencia ha encajado en jugadas de estrategia en sus tres últimos partidos de liga: contra el Espanyol marcó Duarte, contra el Granada marcó Edgar y contra el Athletic marcó Aduriz. El entrenador inglés sabe que éste es uno de sus talones de Aquiles...
En los enfrentamientos disputados por el Málaga y el Valencia en La Rosaleda el balance se ha inclinado hacia el equipo levantino, que en catorce encuentros desde 1999 vencieron en siete ocasiones, por cuatro de los locales más tres empates. Sin embargo, la última vez que ganó el Valencia en La Rosaleda fue en 2010 (1-3). Después, tres victorias malaguistas y un empate.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"