Sociedad | Actualidad
Ciudad

El Puerto licita las obras de la nueva lonja

Tiene un plazo de ejecución de 10 meses. Es la primera fase para abrir el muelle de Levante a la ciudad.

Diseño de la nueva lonja pesquera del Muelle de Levante / Puerto de Huelva

Diseño de la nueva lonja pesquera del Muelle de Levante

Huelva

Dos años después de iniciarse los primeros derribos de los modulos pesqueros del muelle de Levante, el puerto saca a licitación la primera fase de su ambicioso proyecto para abrir este espacio a la ciudad. En una segunda fase posterior se habilitará una zona de ocio con superficies de restauración, comercial y un mercado gourmet, que contribuirán al acercamiento del Puerto a la sociedad.

El proyecto fue diseñado por el arquitecto José Alvárez Checa tras un concurso de ideas convocado por la Autoridad Portuaria. El Boletín Oficial del Estado publica hoy la licitación de la primera fase de las obras, que consistirá en la construcción de una nueva lonja pesquera y la urbanización de las zonas aledañas. El contrato asciende a 8.375.000 euros. Las empresas tienen de plazo hasta el 22 de abril para presentar sus ofertas. La adjudicataria tendrá después diez meses para la ejecución y la entrega de las obras. La empresa pública Mercados Centrales de Abastecimiento SA, Mercasa, explotará la futura nueva lonja y la zona comercial y de ocio.

Diseño de la nueva lonja pesquera del muelle de Levante

Diseño de la nueva lonja pesquera del muelle de Levante / Puerto de Huelva

Diseño de la nueva lonja pesquera del muelle de Levante

Diseño de la nueva lonja pesquera del muelle de Levante / Puerto de Huelva

El puerto pretende cambiar la imagen y la fisonomía de Huelva con esta actuación. La segunda fase consistirá en la edificación de tres inmuebles dedicados a restauración, zona comercial y mercado gourmet, con un presupuesto estimado de cinco millones de euros.

Esta remodelación urbanística del muelle de Levante norte se llevará a cabo en un espacio de 35.000 metros cuadrados. De ellos, 10.100 metros cuadrados albergarán la superficie de la lonja y zonas aledañas y el resto, 24.900 metros cuadrados, acogerán los tres edificios de ocio y restauración.

En relación a la nueva lonja, dispondrá de una planta baja con 3.800 metros cuadrados, con una superficie para descarga y manipulación, además de albergar cámaras frigoríficas, almacén, subasta, aseos, mercado mayorista, oficinas, bar y vestuarios. La planta alta, con 2.500 metros cuadrados, tendrá zona para subasta, oficinas, cafetería/restaurante, laboratorios, tienda gourmet y tres salas de museo. Asimismo, la lonja comprende un sistema de puntos de observación en la planta alta dotado de cristaleras, que permite contemplar el recinto de exposición de pescado a subastar, la entrada del pescado desde la ría y el mercado de mayoristas.

Este edificio estará integrado en un entorno conformado por paseos, bulevares y zonas de circulación internas. La lonja dispondrá de 120 plazas de aparcamientos. El proyecto apuesta por el desmontaje parcial de la valla con grandes aperturas de forma, que permiten eliminar el concepto de recinto cerrado y a la vez conservar la imagen histórica del Puerto de Huelva en torno a la valla.

En cuanto a la segunda fase del proyecto, contempla la ejecución de tres edificios para ocio y comercio. Un edificio estará destinado a restauración, con 1100 metros cuadrados de planta baja y 750 metros de planta alta. Por su parte, el edificio dedicado a zona comercial contará con 1100 metros cuadrados en la planta baja y 750 metros en la planta alta. Completa la actuación un tercer inmueble para mercado gourmet, con 1200 metros en la planta baja y 665 metros en la planta alta. Todos estos edificios estarán dotados de un total de 200 aparcamientos.

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00