Cae una banda que asaltó 45 gasolineras y bares del Área Metropolitana
Los detenidos están también acusados de un delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de droga

Detención por la Guardia Civil de Granada de una banda acusada de atracar numerosas gasolineras en la zona / Guardia Civil

Granada
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas de entre 26 y 41 años acusadas de integrar una banda criminal considerada responsable de al menos 45 robos en bares y gasolineras de la provincia de Granada, además de 12 vehículos.
Los detenidos, tres hombres y una mujer con antecedentes policiales -dos de ellos estaban además reclamados por la justicia para que ingresaran en prisión-, están también acusados de un delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de droga.
Los integrantes de esta banda han sido arrestados en el marco de la operación 'Combos', iniciada por la Guardia Civil justo después de que los detenidos perpetraran un robo en un establecimiento de hostelería de Alhendín, según ha informado este martes el instituto armado.
Los agentes interceptaron el vehículo en el que viajaban los cuatro detenidos, a los que les fueron intervenidos paquetes de tabaco y monedas que presuntamente procedían del robo que acababan de cometer, así como los pasamontañas y el resto de prendas que habían utilizado.
Tras las detenciones la Guardia Civil realizó tres registros domiciliarios, dos en Granada y uno en Armilla que se saldaron con la intervención de 439 plantas de cannabis sativa en dos plantaciones, y recuperaron un vehículo robado.
La Guardia Civil estima que los detenidos son responsables de al menos 45 robos con fuerza perpetrados en bares y gasolineras desde el mes de febrero del año 2015.
Los robos se han repetido a lo largo del último año en pueblos del cinturón sur de la ciudad de Granada como Cúllar Vega, Santa Fe, Churriana de la Vega, Vegas del Genil, Armilla, Las Gabias, Huetor Vega, Alhendín y Ogíjares.
Los detenidos siempre operaban del mismo modo: encapuchados para no ser reconocidos en las imágenes de las cámaras de seguridad, forzaban el acceso al establecimiento y se apoderaban de las máquinas expendedoras de tabaco.
Para transportar las máquinas de tabaco usaban vehículos que previamente habían robado y a los que colocaban unas placas de matrícula falsas.
Llevaban las máquinas hasta un descampado y allí las forzaban para apoderarse del dinero y el tabaco que contenían, tras lo cual se dirigían con el vehículo robado hasta Armilla y allí lo ocultaban hasta el siguiente robo.
La Guardia Civil ha averiguado que los detenidos han utilizado 12 vehículos que han ido robando durante este último año, cada uno de han usado en varios robos.