El Archivo “Clara Campoamor” destaca los documentos de la Coral Crevillentina
El Archivo Municipal de Crevillent se suma a las actividades a celebrar por el 125 aniversario de la fundación del Orfeón de Crevillent.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWP2DWJ3IVNKZD3EMJYO6TXDFA.jpg?auth=81c128f87009d05cdf199da75b371785e63aee059424a3465fe1764b92686839&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo Municipal Clara Campoamor / Laura Martínez
![Archivo Municipal Clara Campoamor](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWP2DWJ3IVNKZD3EMJYO6TXDFA.jpg?auth=81c128f87009d05cdf199da75b371785e63aee059424a3465fe1764b92686839)
Crevillent
El documento seleccionado para el mes de marzo, ha sido elegido por la Archivera Municipal, Bibiana Candela y pertenece al Fondo Municipal. Se trata del "Expediente de concesión de la Medalla de Plata de la Villa concedido a la Coral Crevillentina, durante el periodo 1969-1971.".
Loreto Mallol, concejal de Cultura, recuerda que «el Excelentísimo Ayuntamiento de Crevillent, presidido en aquel momento por el Alcalde D. Pascual Lillo Oliver, concedió la Medalla de Plata de la Villa a Coral Crevillentina, por acuerdo del Pleno celebrado el 25 de febrero de 1970, siguiendo el Reglamento de Concesión de Honores y Distinciones vigente en aquellos momentos, Reglamento que databa de 1964».
El expediente fue incoado por acuerdo del Pleno celebrado el 28 de mayo de 1968, siendo el Juez-Instructor D. Jerónimo Maciá Coves, y el Secretario D. Dimas Asencio Gomis. Durante estos años, presidia la Entidad Musical D. Isidro Boyer Mas y era su director D. Moisés Davia. En el expediente el Juez-Instructor reseña los méritos, cualidades y circunstancias singulares acreditadas por la Coral Crevillentina para que le sea concedida la Medalla de Plata de la Villa.
El informe incluye datos como el año de fundación, los premios otorgados a lo largo de su trayectoria, número de actuaciones realizadas a lo largo de la geografía española, extranjero y las realizadas en Televisión Española. En aquél año, 1969, el Orfeón Crevillentino, poseía en su repertorio polifónico 60 obras y 70 en el popular, habiendo grabado varios discos con la casa Philips. También se le recogía como mérito la puesta en marcha de Radio Coral.
En el nombramiento de forma extractada se dice: «Acto seguido y por el Sr. Presidente, se procede a dar lectura a la propuesta del Juez-Instructor designado por el Excmo. Ayuntamiento, en sesión del Pleno de 28 de mayo de 1969, para la concesión de la Medalla de Plata de la Villa a la Coral Crevillentina de Educación y Descanso. Oída la propuesta, la Corporación con asistencia de ocho de los doce miembros que componen la misma, por aclamación acuerda: que vistos los méritos que concurren y considerando que se han cumplido los trámites exigidos por el reglamento de Honores y Distinciones de Crevillente, y habida cuenta de los méritos y circunstancias que concurren en la misma, acuerda conceder la Medalla de Plata de la Villa a Coral Crevillentina de Educación y Descanso».