Economia y negocios | Actualidad
Gibraltar

Los trabajadores españoles en Gibraltar ante un nuevo estatus del Reino Unido en Europa

Los responsables de UGT y CC OO Ágel Serrano e Inmaculada Ortega. / Juan Manuel Dicenta

Los responsables de UGT y CC OO Ágel Serrano e Inmaculada Ortega.

Algeciras

El nuevo pacto sellado entre el Reino Unido y la Unión Europea por el que se consolida un estatus especial de los primeros en la UE, crea una nueva situación de los trabajadores transfronterizos. Londres podrá discriminar a los trabajadores en función de su pasaporte para tratar de limitar la inmigración, y esto lo hace para que David Cameron tenga un argumento para apostar por el sí a Europa en el referendum de junio.

Hoy hemos querido conocer algunos puntos de vista. El primero que ha pasado por nuestro programa es el Profesor de Derecho Internacional Jesús Verdú que calificaba la situación de "endiablada". "El referéndum arroja unas incógnitas tremendas, porque, aunque Cameron va a apoyarlo, desde el partido conservador hay muchas voces que van a defender cotar en contra, entre otros el muy popular alcalde de Londres. Una salida de UK de Europa tendría unas consecuencias extremadamente negativas para Gibraltar y la comarca, y por supuesto para los trabajadores españoles en Gibraltar". Verdú continuaba explicando que Gibraltar "quedaría fuera de los principios de libertad de circulación, de establecimiento de trabajo, y habría que renegociar las condiciones de admisión etc.... Posiblemente a la larga se solucionaría, pero a corto plazo está lleno de incógnitas". Si el referéndum es a favor de la permanencia, "tampoco sería cien por cien positivo pero afectaría mucho menos a los trabajadore españoles en Gibraltar".

Desde CC OO su secretaria comarcal Inmaculada Ortega  cree que de abandonar Europa tendría unas consecuencia muy negativas para los trabajadores "que cuando pierden su puesto de trabajo cobran las prestaciones por desempleo en España. Eso sería un frenazo para todos".

Ángel Serrano , de la UGT, piensa que "es un error salirse del engranaje. Yo creo que algo está pasando y debemos plantearnos por quén hemos llegado a este punto, por qué los ingleses se plantean esta posibilidad".

Juan José Uceda, desde la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar, "son muchas las personas que llamana a la asociación mostrando su preocupación por una posible salida del Reino Unido. Nosotros tenemos dudas de que en un futuro se puedieran cortar incluso las comunicaciones con Gibraltar". Se refiere Uceda a que incluso con la intermediación de europa el gobierno español endurece las medidas de control en el paso fronterizo. "¿Que pasaría si ya no estuviesen en Europa?".·

Hemos cuzado la frontera y hemos hablado con Juan Pecino, que pertenece a Por Una Frontera Humanitaria "Sería una catástrofe" y argumentaba de forma parecida a la de Uceda sobre un cierre de la frontera o una apertura peatonal de la misma.

Hemos acudido a las diferentes voces y opiniones que puedan ilustrarnos en torno a una futura situación, voces que puedes escuhar a continuación.

Los trabjadores ante el nuevo estatus de UK en la UE

24:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles


Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00