Sociedad | Actualidad

“Se ha criminalizado a todo el colectivo de menores extranjeros”

En ‘Hoy por Hoy Vitoria’ charlamos con el director de Bideberria, el centro de donde se fugaron dos de los chavales acusados de una presunta agresión a dos jóvenes mujeres durante carnavales

Gandarias, de Bideberria y Giraldo, de la Asamblea de Muejeres / CADENA SER

Gandarias, de Bideberria y Giraldo, de la Asamblea de Muejeres

Vitoria

Escucha aquí la entrevista con Eduardo Gandarias, director de Bideberria, el centro de acogida para menores extranjeros y con Gladys Giraldo, de la Asamblea de mujeres. Escúchalo aquí.

Hoy por hoy Vitoria 29/02: Tras la presunta agresión de unos menores a dos chicas en la noche de carnavales hablamos con el responsable de Bide Berria

25:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre enfadados e indignados. Así define el director del centro Bideberria el estado de los muchos de los trabajadores del centro de acogida para menores extranjeros por la repercusión y el tratamiento que se ha hecho de la presunta agresión de tres chavales a dos jóvenes mujeres en la noche de carnavales. “Se ha criminalizado a todos los chavales del centro”, denuncia Eduardo Gandarias, director del centro.

Gandarias cree, además, que la respuesta de los chavales ha sido muy positiva. “Un chico pakistaní nos dijo que quería escribirle a una de las chicas agredidas”, nos cuenta. Ése fue el germen de la carta que luego se trasladó a la opinión pública y en la que los chavales lamentaban lo ocurrido y se mostraban dispuestos a colaborar con la policía para que se esclareciera.

El director nos cuenta, además, las dificultades que tienen estos chicos a la hora de acceder, por ejemplo, a la escuela. “Aunque la escolarización es obligatoria para los menores de 16, en algunos casos, nos ponen pegas y excusas”.

Bideberria, que ha sido foco de conflictos y agresiones, lleva desde agosto sin registrar incidentes. “Hemos pasado de una filosofía más contendora a una de afecto, de vínculo con los chavales”.

Desde la Asamblea de mujeres de Álava, y otra veintena de colectivos feministas y sociales de la ciudad, han denunciado que se haya utilizado argumentos racistas para luchas contra el machismo y han pedido a las instituciones que tomen cartas en el asunto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00