Más cerca de la declaración de Patrimonio Cultural de la UNESCO
La cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno entrega la documentación para que la procesión de 'los Salzillos' logre el reconocimiento internacional
Murcia
El presidente de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Antonio Gómez Fayrén, ha entregado esta mañana en la consejería de Cultura toda la documentación que conforma el expediente elaborado en los dos últimos años y medio para que la mañana del Viernes Santo de la Semana Santa de Murcia pueda ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO. A partir de hoy se inicia la tramitación oficial y el ministerio de Cultura debe ser el encargado de defender este proyecto ante la UNESCO.
Gómez Fayrén insistía en que no es que se pida que la cofradía o las esculturas se declaren patrimonio cultural, sino todo lo que la procesión trae consigo.
Antonio Gómez Fayrén habla de la mañana de Salzillo
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guillermo Martínez ha sido el mayordomo de la cofradía encargado de coordinar la redacción de este expediente y explicaba que lo mejor que tiene la mañana del Viernes Santo murciano es la conjunción de los murcianos con las esculturas de Salzillo y la tradición.
Guillermo Martínez destaca lo mejor de la Mañana de Salzillo
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La consejera de Cultura, Noelia Arroyo, ha recordado que hay otras manifestaciones culturales en la Región de Murcia que persiguen la misma catalogación por parte de la UNESCO.
Noelia Arroyo detalla fiestas aspiran a declaración UNESCO
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una vez que ya este lunes se ha presentado toda la documentación, Gómez Fayrén ha resaltado que no hay prisa en que llegue esa declaración por parte de la UNESCO.
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.