Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El juez acusa al comisario Morey de lindar la sedición y habla de infección en la Policía

En un duro escrito considera "insólito y descorazonador" que Morey ampare a presuntos delincuentes

Cadena Ser

Palma de Mallorca

El juez que instruye el caso de presunta corrupción en la Policía Local de Palma acusa al comisario Antoni Morey y a numerosos agentes de conductas que están al borde del límite jurídico de la sedición. En un duro auto, el magistrado Manuel Penalva destaca la septicemia, la infección grave que invade a parte de la Policía Local de Palma, que se extiende de igual modo a Calviá, amparada por cargos políticos que también estarían disfrutando de prebendas. El magistrado ha prorrogado un mes más el secreto de sumario sobre la causa.

El auto del juez es un reproche a las manifestaciones del comisario Antoni Morey, que a través de una red social apoyó y amparó a los policías encarcelados, afirmando que las consideraciones del juzgado le daban igual. El magistrado apunta que en el futuro que idealiza el comisario Morey "debe formar parte del decálogo de la policía la extorsión, la manipulación, la destruccion de pruebas, el trato desigual y las mordidas".

No se queda ahí Penalva, que habla también de las prácticas llevadas a cabo por quienes Morey considera "agentes ejemplares" y que pasan por "asistencia a prostíbulos, cocaína en horas de trabajo, fiestas donde el sexo, la droga y el alcohol corren a cuenta de empresarios o la venta en Calviá de objetos incautados a vendedores ambulantes así la incautación de estupefacientes para uso y disfrute de los policías".

Sigue los reproches el magistrado con acusaciones sobre "el tapizado forzoso de mobiliario de los empresarios, la venta coactiva de seguros, la colocación intencionada de drogas en locales para justificar su inspección y cierre, palizas a vulnerables, maltrato a mujeres y el sobresueldo de algunos agentes".

Según el juez, habría que reflexionar sobre si estos policías "sufren injustamente", como dijo Morey en las redes sociales o si la realidad que se les viene encima es, afirma el juez, "que por desgracia solo se sirven a sí mismos y a oscuros y inconfesables intereses de muy variada índole".

Amenazas en la cárcel

El magistrado vuelve a poner en el auto ejemplos de amenazas y coacciones a otros policías colaboradores con la investigación. "Esto es un partido de ida y vuelta" fue lo que uno de los imputados le espetó a uno de los agentes testigo de la causa.

Otro de ellos, encarcelado, profirió amenazas contra la Guardia Civil dentro de prisión mientras hacía el saludo fascista. La amenazas también pasan al teléfono móvil. Uno de los acusados envió mensajes "revanchistas e intimidatorios" a través del móvil de su mujer.

El juez cuenta con el relato de un testigo, ahora en prisión, que afirmó que un funcionario de la cárcel le ofreció droga a cambio de firmar una carta en la que exculpaba de amenazas a uno de los cabecillas de la trama policial, a quien había acusado en el pasado. Otro testigo relata que le pincharon "seis veces las ruedas del coche y que se las rajaron en tres ocasiones".

Penalva incluye en el auto el texto de la nota anónima que recibió la regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor, en la que le advierten de que el cargo le queda grande y que está jugando con fuego, además de insultarle y amenazarle con "peinarla".

El magistrado considera "descorazonador e insólito" que la cabeza visible de los agentes que han llevado a cabo estas acciones, el comisario Morey, "ampare, aplauda y aliente" a unos presuntos delincuentes que "en sus propias palabras considera ejemplos a seguir".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00