Santa Pola retirará los símbolos franquistas
Todavía quedan placas en calles y plazas que recuerdan el periodo de la dictadura. Ahora se eliminarán por una moción aprobada por unanimidad.

El Pleno decide por unanimidad retirar los símbolos franquistas como esta placa de 1964 / Compromís per Santa Pola

Santa Pola
En el Pleno ordinario de febrero Compromís y Esquerra Unida presentaron una moción para la revisión y retirada de nomenclatura y simbología franquista y por el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Finalmente todos los partidos del Ayuntamiento optaron por adherirse al texto que salió aprobado por unanimidad y con los aplausos del numeroso público asistente.
La moción resalta el artículo 15 de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre, en el que se dice: "Las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos y menciones, conmemorativos de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura".
Compromís y Esquerra Unida dicen en su moción que en Santa Pola se incumple claramente ese artículo desde hace años. Aunque en 1981 explican que se realizó una revisión de calles y plazas, actualmente todavía quedan vestigios que no cumplen con la Ley.
Por ejemplo, en la Plaza del Calvario, una placa conmemora la construcción de 24 casas en 1964 por "los 25 años de paz española gracias al glorioso caudillo de España, Excmo. Sr. D. Francisco Franco Bahamonde". En la Antigua Casa del Mar también hay otra placa conmemorativa franquista. Y además, algunas casas con varias placas del 'Instituto Nacional de la Vivienda', que incluyen el emblema de la Falange, adoptado posteriormente por el 'Movimiento Nacional', con el yugo y las flechas.
Todos estos símbolos serán retirados de las calles de Santa Pola por ser "incomprensible en pleno siglo XXI que se conserven estos vestigios" como señala la moción a la que se sumaron PSOE, 'Sí se puede', Partido Popular, Ciudadanos y los dos concejales no adscritos.
La moción pedía llevar a cabo las gestiones necesarias e instar al organismo competente para la retirada de la placa de la fachada de la Antigua Casa del Mar. También se insta al Ayuntamiento de Santa Pola a que saque la placa del de la plaza del Calvario, así como a realizar un inventario exhaustivo de los edificios públicos y privados que tengan expuesta cualquier placa conmemorativa o de exaltación del régimen franquista.
Y hacen referencia a las placas del 'Instituto Nacional de la Vivienda', a las que, una vez elaborado el inventario, se enviará una notificación a los propietarios o comunidades de vecinos, comunicando que esas chapas vulneran la Ley de Memoria Histórica, y que por tanto deben ser retiradas. Si en el plazo de 30 días naturales no se han retirado, el Ayuntamiento lo hará sin ningún coste para los vecinos.