SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
PREVIA VCF-ATHLETIC CLUB (DOM. 16:00)

El primer capítulo de la trilogía llega en el mejor momento

El Valencia se enfrentará tres veces al Athletic Club en apenas 20 días. El primer asalto llega en Liga, donde los de Neville han pasado de la pesadilla del descenso a soñar con alcanzar los puestos europeos de los que han caído los bilbaínos, que llegan mermados sin Williams ni Raúl García

El delantero del Athletic Club Sabin Merino (2d) celebra con sus compañeros Ander Iturraspe (i), Aritz Aduriz (2i) e Iker Muniain la consecución del primer gol de su equipo ante el Olympique de Marsella, en partido de vuelta de octavos de final de Liga Eu / MIGUEL TOÑA (EFE)

El delantero del Athletic Club Sabin Merino (2d) celebra con sus compañeros Ander Iturraspe (i), Aritz Aduriz (2i) e Iker Muniain la consecución del primer gol de su equipo ante el Olympique de Marsella, en partido de vuelta de octavos de final de Liga Eu

Valencia

El fútbol son momentos, estados de ánimo, es tan cambiante que cuatro resultados pueden llevar a una afición de virar del mayor de los pesimismos a un optimismo regado con una pequeña dosis de euforia. Todo esto en apenas 20 días, los que han transcurrido desde la derrota en el Villamarín, colmando la semana negra del 7-0 en Barcelona, hasta llegar a la previa de este Valencia-Athletic Club. El valencianismo ha pasado de sentir el calor de las llamas del descenso a hacer cuentas para saber si el séptimo va a la Europa League este año.

Han bastado dos victorias ligueras, sin brillo y con sufrimiento, ante dos equipos de abajo y dos goleadas ante un rival europeo muy flojo para cambiar radicalmente el chip e ilusionarse con cotas mayores. Como las que pretende alcanzar el Athletic Club, protagonista de una dinámica liguera totalmente opuesta. Hace tres semanas en el Botxo soñaban con dar alcance a la cuarta plaza del Villarreal, pero dos derrotas consecutivas (Real Madrid y Real Sociedad) les han dejado fuera de los puestos de Europa League. Ya ven, las cosas de este deporte tan cambiante: el Valencia tiene ahora la posibilidad de encadenar su tercera victoria consecutiva en Liga y quedarse a un punto de este equipo que soñaba con la Champions hace nada, enriqueciendo la pugna por la sexta y la séptima plaza. ¡Quién lo diría en Mestalla hace tres semanas!

Eso sí, el Athletic Club ha salvado en Europa un escollo más complicado que el del Valencia: el Olympique de Marsella. Los de Valverde tuvieron que emplearse a fondo para deshacerse del equipo de Michel y con sus mejores hombres. Este mayor desgaste y las bajas de dos hombres clave, el lesionado Williams (que tampoco estará en la Europa League) y el sancionado Raúl García, merman el potencial del equipo rojiblanco. Muniain y Eraso apuntan a la titularidad supliendo las dos bajas obligadas. E incluso, el Txingurri podría tirar de rotaciones en defensa, introduciendo jugadores de refresco como Gurpegi o Eneko Bóveda.

En el Valencia, el 6-0 de la ida europea ante el Rapid permitió a Neville dar descanso a la mayor parte de su once liguero. Seguirán recuperándose de sus problemas físicos Abdennour y Bakkali, a los que se une Siqueira, con unas molestias en el tobillo que reabrirán las puertas de la titularidad liguera a Gayà. Así pues, Alves volverá a la portería; Cancelo, Mustafi, Santos y el mencionado lateral de Pedreguer estarán en defensa; la manija será para Enzo Pérez, Parejo y André Gomes; con Feghouli y Cheryshev en la banda y Paco Alcácer en punta.

Estos son los ingredientes del primer capítulo de un enfrentamiento que todavía se verá dos veces más en los próximos 20 días. Y aunque en las próximas semanas nos cansaremos de algunas caras del Athletic Club, la ventaja que tiene el valencianismo es que a sus dos mejores armas, Valverde y Aduriz, las conoce muy bien y no pueden sorprender. Porque en Mestalla ya dejaron en su día un sello imborrable de la categoría que siguen demostrando año tras año en San Mamés. Por si acaso, está el precedente de la ida del que casi no queremos ni acordarnos. Eran tiempos de Nuno, de un fallo clamoroso de Negredo que le costó desaparecer de las convocatorias y con una prueba del potencial de Aduriz. Nuno ya no está, ahora Negredo está enchufado y Aduriz... Pues sigue igual o mejor. Así que cuidado con él: lleva el dorsal 20 y es muy bueno. Puede que Valverde no le ponga de inicio por sus molestias y por el tute que lleva a sus 35 años, pero en algún momento del partido aparecerá y tendrá la suya. Hay que evitar que la marque.

Chimo Masmano

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00