“Dejo de comer yo para que coman mis hijos”
Zugaz es el nuevo comedor social de Vitoria que atiende exclusivamente a familias que no llegan a fin de mes

Comedor social Zugaz, en la calle Cuchillería 85 / Cadena Ser

Vitoria
En Hoy por Hoy Vitoria nos hemos acercado al nuevo comedor social Zugaz para ver qué labor desarrolla.
Hoy por hoy Vitoria 26/02:Nuevo servicio de comidas que ofrece Berakah para los mas desfavorecidos
26:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
‘‘Estoy en un piso que no tiene calefacción, no puedo pagarla. Me pagan 800 euros, y entre piso, luz y gas se me van los 800 limpios. Para dar de comer a mis hijos ando apretado, dejo de comer yo para que coman ellos’’. Es el caso de José Luis, uno de los beneficiarios de Zugaz, el nuevo comedor social de Vitoria, en la calle Cuchillería 85, que solo atiende a familias con recursos pero que no llegan a fin de mes.
La iniciativa se enmarca en el programa Berakah que cumple 10 años. Al comedor social acuden regularmente entre 15 y 18 familias, y a final de mes se llegan a servir hasta 60 menús al día, un número que se reduce a cerca de 40 a principios de mes.
Raúl es otro de los beneficiarios, no tiene trabajo pero cuenta con dos carreras y le ha sido negada la ayuda desde las instituciones. ‘‘Tengo dos carreras y no voy a cejar hasta que se haga justicia. Yo solo he venido a pedir una ayuda alimenticia y se me ha negado inmediatamente, se me ha dicho que ellos no pueden a ayudarme, que vaya a las monjas, a Cruz Roja u otro tipo de entidades. Ahí fuera me está esperando mi hijo, y no me apetece que sepa que su padre está pidiendo de comer. Sé que con dignidad, porque a mí no me da vergüenza hacer lo que estoy haciendo’’.
El servicio sale adelante por un convenio de colaboración con la empresa de catering Ausolan, el asesoramiento del Ayuntamiento de Vitoria y el Gobierno Vasco. El establecimiento, inscrito en el Registro Sanitario, distribuye comida elaborada para llevar a casa y funciona gracias y exclusivamente a la labor de los voluntarios.