Treinta jóvenes son atendidos en el Programa de Educación
Se actúa tanto con los adolescentes como con las familias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OR37OLPSVIB7BNBKQSERXEHII.jpg?auth=af5c89f1c2f8c99918c831f18f6762185cb531b6c4c5aaff9058d3980bb30c08&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
María Lozano, Concejal de Servicios Sociales del ayuntamiento villanovense / Cadena SER
![María Lozano, Concejal de Servicios Sociales del ayuntamiento villanovense](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OR37OLPSVIB7BNBKQSERXEHII.jpg?auth=af5c89f1c2f8c99918c831f18f6762185cb531b6c4c5aaff9058d3980bb30c08)
Villanueva de la Serena
Desde que hace dos años se pusiera en marcha con fondos municipales, 30 jóvenes han sido derivados al centro Víctor Guerrero; bien por los institutos, la Policía Loca y los Servicios Sociales de Base. De esta forma se actúa antes de que el problema surja. Es decir, a través de la prevención de conductas adictivas, ya sea a sustancias o relacionadas con las redes sociales o los juegos de azar que en los últimos años se ha disparado el número.
En el programa se actúa tanto con los adolescentes como con las familias, ya que es necesario que sepan cuál es la situación; que entiendan la magnitud del problema y poder disponer de los mecanismos necesarios para ayudar a sus hijos.
Desde la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, se anima a los padres a que acudan al centro Víctor Guerrero a solicitar información, ya sea de carácter genérico para estar prevenidos o bien si observan algunos cambios en los comportamientos de sus hijos. Una vez allí, si un adolescente tiene alguna drogodependencia o conductas adictivas a juegos o redes sociales, la atención es profesional, personalizada y se actúa también en el entorno familiar y de relación del adolescente, para así tratar de solucionar el problema bien a través del propio centro Víctor Guerrero o derivándoles a otros servicios para que puedan ser atendidos.