El Rocío espera a 250.000 personas durante el fin de semana del Día de Andalucía
El Ayuntamiento de Almonte ha establecido un plan de tráfico especial y bolsas de aparcamiento para los peregrinos de las 13 hermandades que llegarán a la aldea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E25FHTJDO5NGRADPA6JVKPKJZ4.jpg?auth=ec69ea98c6874ef2ee949fbff7c7c2fad812f43c0141ca0d71ce2f87c29728ff&quality=70&width=650&height=303&smart=true)
Unos turistas pasean en coche de caballos en la aldea de El Rocío. / Cadena SER
![Unos turistas pasean en coche de caballos en la aldea de El Rocío.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E25FHTJDO5NGRADPA6JVKPKJZ4.jpg?auth=ec69ea98c6874ef2ee949fbff7c7c2fad812f43c0141ca0d71ce2f87c29728ff)
La aldea del Rocío volverá atraer a miles de fieles en este fin de semana del 28 de febrero. La previsión del Ayuntamiento de Almonte es que visiten la aldea unas 250 mil personas durante todo el puente del día de Andalucía. Es por ello que se ha emitido un bando municipal de cara a este largo fin de semana, en el que, además, 13 hermandades filiales realizan sus peregrinaciones extraordinarias, entre ellas la de Huelva y la de Benacazón, que celebra sus cien años y peregrinará con más de 40 carretas tiradas por bueyes.
El bando establece que queda prohibido los días desde este sábado y hasta el lunes el estacionamiento, no el tránsito de vehículos, en las calles Lince, Vetalengua, Águila Imperial, Muñoz y Pavón, Villamanrique y parte de la calle Sanlúcar, además de las zonas habituales en los alrededores de la ermita.
Además de este servicio, para estacionar hay una bolsa de aparcamiento vigilado en la calle Santolalla a cargo de la Empresa Municipal de Inserción Laboral de Discapacitados, que cobrará 1 euro por coche para todo el tiempo de aparcamiento. Y los coches de transporte de animales podrán ser estacionados en el recinto Aicab.
Igual que en otras ocasiones se vuelve a garantizar el servicio médico de 24 horas, desde las 8.00 horas del viernes 26 de febrero hasta las 15.00 horas del martes 1 de marzo, en el Consultorio Médico de El Rocío. Sobre este asunto, la concejal del Rocío, Macarena Robles, ha señalado que están en conversaciones con la Delegación Territorial de Salud para que este servicio médico se quede en la aldea, atendiendo así a una reivindicación de los vecinos.