Laví e Bel preestrena "Vuela" en Pinos Puente
La formación y el Ayuntamiento de la localidad han suscrito un contrato de residencia para que la compañía finalice el proceso creativo su última obra, una visión cubista sobre el mundo de la mujer

"Vuela", de Lavi e Bel / Ayto de Pinos Puente

Granada
El Ayuntamiento de Pinos Puente y Laví e Bel han firmado un convenio de residencia en virtud del cual el consistorio ha cedido durante siete días a la Compañía el Teatro Martín Recuerda para que finalice el proceso creativo de diseño de iluminación y sonido, así como todos los ensayos de su último espectáculo "Vuela" del cual se realizará una función en el municipio sin ninguna contrapartida de caché.
Para el concejal de cultura, Alberto Prieto, "la iniciativa persigue fomentar actividades culturales con el fin de promover una oferta escénica de calidad, la creación de públicos y el conocimiento de diferentes disciplinas escénicas".
Así el próximo sábado día 5 de marzo Laví e Bel preestrenará en el Teatro Martín Recuerda su último espectáculo "Vuela", una obra escrita y dirigida por Emilio Goyanes e interpretada por Larisa Ramos e Isabel Veiga, dentro de los actos programados por la concejalía de Igualdad con motivo del 8 de marzo.
Tal y como explica Emilio Goyanes en "Vuela" "dos mujeres, que son muchas mujeres, las de mil nombres, las sin nombre, las muy nombradas, viven en un escenario, es decir, en cualquier sitio, en todas partes: el escenario está en tu cabeza y tu cabeza está llena de puertas".
Ellas pasan del humor al dolor en un segundo, hablan por los codos o permanecen en silencio, bailan el paso de los días, los momentos intensos, las ideas. El humor, el amor, el temor, la alegría, se dan la mano.
"Se trata de un espectáculo que mezcla recursos muy diversos, que van del humor a lo poético, de la realidad más descarnada al vuelo de lo que podría ser, para llevar de viaje al público a través de sus propias vidas. Dos mujeres que cambian de piel constantemente, que se enfrentan a la realidad para mirarla desde muchos puntos de vista", comenta.
Son mujeres fuertes, independientes y sólidas, en un mundo que todavía no ha asumido del todo, que las cosas cambian, que no hay marcha atrás, que solo queda un camino y es un camino gozoso.