Política | Actualidad
PLENO MUNICIPAL

Consulta ciudadana 'descafeinada' para la manzana del antiguo cine Astoria

El equipo de gobierno del Partido Popular plantea que los ciudadanos puedan votar por internet entre siete proyectos para darle uso a la manzana de los antiguos cines de la Plaza de la Merced, pero sin comprometerse a ejecutar lo que digan los vecinos

Manzana de los antiguos cines Astoria y Victoria, de propiedad municipal / Cadena SER

Manzana de los antiguos cines Astoria y Victoria, de propiedad municipal

Málaga

Los vecinos podrán votar por internet entre siete proyectos para darle uso a la manzana de los antiguos cine Astoria-Victoria en la plaza de la Merced, pero no está claro que lo que elijan los ciudadanos sea el proyecto que finalmente se ejecute. Es lo que afirma el equipo de gobierno del PP, que entiende que con este planteamiento, en el que no se ata las manos porque la última palabra no la tendrán los ciudadanos, da cumplimiento a la petición de consulta ciudadana que aprobaron en el pleno a instancias de la oposición.

Esas siete propuestas entre las que podrán votar los vecinos se escogerán previamente en un concurso de ideas capitaneado por el colegio de arquitectos, en concreto se ha planteado "un jurado formado por nueve miembros, presidido por el alcalde", la mayor parte de los integrantes serán arquitectos y se incluirá "un arquitecto de reconocido prestigio elegido por los concursantes". Este jurado otorgará en concreto tres premios y cuatro accésits "con premios en metálico", aunque los populares no han aclarado de qué cantidades se trata.

Lo desvelaba el alcalde, Francisco de la Torre, en el pleno, a preguntas de Málaga para la gente.

La idea es que se realicen tanto el concurso del Astoria como la elección de propuestas antes del verano. Si el proyecto que eligen los vecinos no se ejecuta, siempre quedará el 'premio de consolación', porque se le dará, como decía el alcalde, el premio especial de "reconocimiento ciudadano".

No está claro que la oposición, que tiene mayoría, vaya a dar el visto bueno a esta fórmula escogida por los populares.

Moneo, el Titánic y Ada Colau en el pleno municipal

Como estaba previsto, la oposición ha tumbado el proyecto del futuro hotel de Moneo en Hoyo Esparteros por el incumplimiento del promotor en los pagos pendientes con una moción en la que los populares han sacado toda la artillería para defender la actuación. Francisco Pomares, concejal de Urbanismo, ha vuelto a cifrar en 20 millones de euros el valor de unos terrenos que en teoría costaron 2,5 millones, sostenía que es "ilegal" no conceder que nueva prórroga al promotor para que pague los 7,3 millones de euros e insistía en que resolver el convenio sería "lesivo" para los intereses del ayuntamiento. "Votar que sí tiene posibles responsabilidades tanto civiles como penales", a lo que el portavoz de Málaga para la gente, Eduardo Zorrilla, ha insistido en que ante los incumplimientos del promotor "y ante esta situación de abandono durante ocho años sólo cabe la resolución del convenio". Añadía la importancia de proteger el edificio de La Mundial.

Y en quince días tendrá que convocarse la comisión de investigación de Art Natura y se pedirá un informe fiscalizador sobre este caso a la Cámara de Cuentas. Lo ha aprobado el pleno por unanimidad en un debate marcado por las alusiones al hundimiento del Titánic, comparación al que han recurrido tanto la portavoz del PSOE, María Gámez, como de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, esta última después de que De la Torre aludiese al Museo de las Ciencias de Granada en su intervención sobre el museo de las Piedras Preciosas. "Decirle que tanto que se pone las medallas de lo bien que lo hace el ayuntamiento, con el asunto de Art Natura, usted habrá saludado al capitán del buque, pero el del buque ha saludado al capitán del Titánic del desastre más gordo económico que tiene esta ciudad, que es Art Natura”, decía María Gámez. “No dea de ser paradógico. Mientras en el Museo de las Ciencias de Granada, se expone ‘Titanic. The Reconstruction’, aquí lo que pasa es que se hundió el Titánic. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, intervenía más bien en clave nacional para indicar que su partido está favoreciendo y promoviendo comisiones de investigación en toda España y que ahí el resto de grupos encontrará un aliado: “Gracias a Ciudadanos, Esperanza Aguirre ha dimitido porque entiende que tiene responsabilidad, ya saben los compañeros de oposición que tienen un firme aliado (en Cs) para llevar adelante todo tipo de investigaciones”.

Por su parte el alcalde, Francisco de la Torre, que en dos ocasiones impidió que se convocasen comisiones de investigación en la anterior legislatura sobre el fiasco del Museo de las Gemas, decía estar “encantado” de apoyar esa propuesta y lo justificada en que se salía “al paso” de las declaraciones del promotor de Art Natura ante su “campaña de desprestigio” contra el equipo de gobierno “como acción vengativa” por la reclamación del dinero del canon que se le pagó sin que finalmente se cristalizase el museo. Además, De la Torre, intentaba sacar a relucir otros fiascos de otras administraciones e incluso el fraude de los cursos de formación de la Junta.

 Y en plena cuenta atrás de la huelga de Limasa, la oposición ha votado (con el PP en contra) que si los socios privados no consiguen “justificar documentalmente sus trabajos realizado en concepto de asistencia técnica” por el qué han recaudado 24 millones de euros, que devuelvan el dinero. Además, instan al equipo de gobierno a negociar para resolver el conflicto. Un punto en el que por primera vez los populares han mencionado a la alcaldesa de Barcelona sin arremeter contra ella. El concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, contestaba a las críticas de la oposición diciendo: “Le respondería con las palabras de la señora Colau, que es una huelga desproporcionada".

Además, el pleno aprobó por unanimidad el plan especial del Campamento Benítez para convertirlo en un parque, aunque los populares no han podido librarse del chaparrón de críticas por parte de la oposición debido a los errores en la tramitación del proyecto que les ha llevado incluso a sustituir la laguna ya ejecutada por “un prado”, en palabas del PSOE, por las pegas que puso Aviación Civil a esa lámina de agua ante el peligro que suponía la atracción de aves por la cercanía al aeropuerto. La laguna se enmarcaba en un contrato de obras adjudicado por 250.000 euros.

 

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00