El pleno de la Diputación aprueba su Plan Estratégico y apoya en bloque a los trabajadores de TRAGSA y del Taller de Renfe de Venta de Baños
No sale adelante la propuesta de Ganemos sobre Renault

Diputación de Palencia

Palencia
El apoyo a los trabajadores de la provincia ha ocupado parte del debate del pleno de la Diputación de hoy. Apoyo que se ha materializado en dos declaraciones institucionales, una en contra del cierre del Taller de Reparaciones de Renfe en Venta de Baños, que afecta a 14 personas, y otra en defensa de los 18 puestos de trabajo que tiene en Palencia la Empresa de Transformación Agraria TRAGSA. Ambas cuestiones han conseguido poner de acuerdo a todos los partidos.
Hoy además se ha aprobado el Plan Estratégico Integrado de Desarrollo Sostenible para la provincia con la abstención de Ganemos y PSOE, así como el expediente de contratación del Servicio de Atención a Domicilio. Respecto a este último punto el Partido Socialista y Ganemos han reprochado al equipo de gobierno que no haya justificado el por qué de la externalización de este servicio y que no se preste con medios propios. Así mismo Ciudadanos ha insistido en que la gestión debería recaer en la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta. Por su parte los populares han defendido tanto el pliego de exigencias para la adjudicación del contrato como el acuerdo que existe con la administración regional para la prestación del servicio sin que haya duplicidad de competencias.
No ha salido adelante la propuesta que llevaba al pleno Ganemos sobre Renault. Ésta planteaba exigir a la Junta y demás administraciones que supediten una nueva financiación a la empresa del rombo, al mantenimiento de las condiciones laborales para evitar la creación de empleo precario y en un segundo punto que dicha financiación vaya ligada a la compra de acciones de la empresa. Esta última cuestión es la que ha provocado el rechazo del resto de grupos.
Juan Cruz Vidal, portavoz de C´s
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Cruz Vidal, portavoz de Ciudadanos.
Desde los partidos socialista y popular además, han señalado que hay que esperar a que acabe la fase de negociación que ahora se está desarrollando.
Miguel Ángel Blanco, portavoz PSOE
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miguel Ángel Blanco, portavoz socialista
Los populares se han referido a que de nada sirve vincular la ayuda a la compra de acciones si no se asegura que la inversión revierte en la factoría de Palencia.
Luis Calderón, vicepresidente de la Diputación
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Calderón, vicepresidente de la Diputación
Por su parte el portavoz de Ganemos ha defendido su propuesta argumentando que si la administración tuviera acciones, podría presionar a la empresa para no seguir precarizando el empleo. Además ha negado que se trate de especular, sino de evitar dar dinero público a una empresa a cambio de nada.
Félix Iglesias, portavoz de Ganemos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Félix Iglesias, portavoz de Ganemos