Inaugurado el VI Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco en la UCAM Cartagena
D. Pedro López Milán, primer edil unionense inauguró en la mañana del pasado miércoles las jornadas de flamenco e investigación que la Cátedra Internacional de Flamencología de la UCAM celebra en la ciudad portuaria los días 24, 25 y 26 de febrero

Gabriel Maldonado

Murcia
El Aula de Cultura de la CAM ha sido el escenario de la apertura del VI Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco. La Cátedra Internacional de Flamencología de la UCAM, constituida por la Fundación Cante de las Minas y la Universidad Católica, ha puesto en marcha estas jornadas con las que se pretende profundizar en los aspectos académicos del arte flamenco. Pedro López Milán, alcalde de La Unión y uno de los directores del congreso, ha querido destacar la conexión entre las instituciones organizadoras que “son como un matrimonio muy bien avenido que durará muchos años y que apuesta por la difusión de la cultura en nuestro país, algo “que todo ayuntamiento debería hacer”, ha señalado el alcalde.

Gabriel Maldonado

Gabriel Maldonado
“Es un congreso extraordinario que se va a celebrar en unas instalaciones de lujo en Cartagena y que va a permitir a sus asistentes cambiar su visión sobre el flamenco”, ha asegurado Pedro López Milán.
En el acto inaugural también ha intervenido Juan Alfonso García, director académico del Campus de Cartagena, y Antonio Sánchez Pato, codirector del congreso y vicedecano de la Facultad de Deporte de la UCAM. Por su parte, el director académico del Campus de Los Dolores de la UCAM ha resaltado la apuesta de la Universidad Católica por impulsar la investigación en la ciudad portuaria: “Este congreso internacional, el segundo que se celebra en el Campus de Los Dolores en su corta vida, no se podría haber celebrado sin el apoyo de la universidad y de su presidente, que ha apostado por Cartagena”.

Pako Manzano

Pako Manzano
El acto de apertura del VI Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco tuvo como broche de oro la actuación de Gautama del Campo, saxofonista sevillano galardonado con el trofeo Filón en la última edición del Festival del Cante de las Minas.
La jornada se cerró con en la noche cartagenera con la Cata Maridaje Vinos regados con Flamenco en el Restaurante Eszencia del Auditorio El Batel con el recital de cante del onubense Jeromo Segura, Lámpara Minera 2013 acompañado al toque por el maestro Rosendo Fernández.