Tribunales | Actualidad

Agotada la venta anticipada de entradas a la Alhambra para el puente de 28F

Habrá actividades durante el fin de semana en la Fundación Rodríguez Acosta, el Palacio de Dar al-Horra, la casa morisca Horno del Oro, El Bañuelo y el Corral del Carbón

El director del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández, acompañado de artistas durante la presentación de las actividades. / Europa Press

El director del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández, acompañado de artistas durante la presentación de las actividades.

Granada

El Patronato de la Alhambra se une por primera vez a la apertura de museos con motivo del Día de Andalucía. En este caso y durante el sábado y el domingo la Alhambra ha programado numerosas actividades en el propio monumento y en los que directa o indirectamente gestiona.

Por tanto, habrá actividades durante el fin de semana en la Fundación Rodríguez Acosta, el Palacio de Dar al-Horra, la casa morisca Horno del Oro, El Bañuelo y el Corral del Carbón, donde esta mañana han sido presentado todo el programa que será gratuito.

La Alhambra tendrá entradas agotadas en la venta anticipada, unas 7.000 diarias, para este puente del 28 de febrero, Día de Andalucía, en el que ha programado una serie de actividades culturales gratuitas con música, danza, teatro flamenco o magia.

ACTIVIDADES EN LA ALHAMBRA

El flamenco llegará a la Alhambra el domingo, 28 de febrero, Día de Andalucía, con la actuación del guitarrista Carlos Almoril, prevista a las 12,00 horas. El artista interpretará obras de Barrios, Rodrigo, Tárrega, Villalobos, Barrios Mangoré, Falla, Albéniz, Manjón y Llobet. El acceso al recital será gratuito y tendrá una duración de 1 hora, aproximadamente.

Después, a las 13,00 horas, el grupo Suena a Flamenco Creencias serán los encargados de acercar a los asistentes un repertorio de guajiras, alegrías, rondeñas, soleás, tarantos y peteneras, que correrán a cargo de Pablo Fernández "Gato" a la guitarra; Irene Rueda, baile, y Marta "La niña", Natalia Moreno y Laura Fernández, cante y palmas. Ante la previsión de condiciones meteorológicas adversas, las actuaciones tendrán lugar en el Salón de actos del Palacio de Carlos V. Se ruega a los interesados llegar con tiempo suficiente, ya que el aforo está limitado y se accederá por riguroso orden de llegada.

Por otra parte, el próximo sábado, a las 12,00 horas, el Museo de la Alhambra está prevista la charla sobre la Pieza del Mes, que en esta ocasión será la solería del Peinador de la Reina. El acceso será gratuito hasta completar aforo. También, en el Museo se podrán visitar, además de la colección permanente, otras exposiciones temporales como Tejidos bordados, elementos del ajuar de la Casa, Los Surtidores de la Fuente de los Leones, El ajuar de la Casa Nazarí y Dibuja y Conoce el Museo de la Alhambra 2015.

En la Casa Morisca Horno de Oro, en la calle Horno de Oro, 6 de Granada, continua instalada, hasta el próximo lunes, día 29 de febrero, la exposición Verde Alhambra, verde Albaicín, resultado del concurso de fotografía impulsado por el Patronato de la Alhambra y Generalife y la Asociación de Vecinos Bajo Albaicín.

ACTIVIDADES EN LA FUNDACIÓN RODRÍGUEZ-ACOSTA

La Fundación Rodríguez-Acosta ha querido sumarse también a la programación especial del Día de Andalucía, y ha organizado una jornada de puertas abiertas en todo el horario de apertura, desde las 10,00 horas hasta las 16,30 horas. El acceso será gratuito, según orden de llegada.

Además, se ha previsto un recorrido por el barrio del Realejo que concluirá en la sede de la Institución granadina. Los interesados en participar en esta actividad deberán reservar previamente su plaza vía mail educación@fundacionrodriguezacosta.com, ya que el aforo es limitado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00