Tribunales | Actualidad
URBANISMO

El Tribunal Supremo tumba el proyecto del PAI Marina d'Or Golf

Desde el Consell apuntan a un error de la evaluación ambiental y la constructora lo achaca a un fallo en la tramitación administrativa ajeno a la empresa

Radio Castellón

Cabanes

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior Justicia de la Comunidad Valenciana que declaró nula la aprobación del Plan parcial Marina d'Or Golf de Cabanes por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo en abril de 2010.

El Supremo ha desestimado el recurso que en su día interpusieron la constructora, Construcciones Castellón 2000, y la Generalitat Valenciana contra el TSJCV por la existencia, entre otras cuestiones, de la necesidad de proceder a la evaluación de impacto ambiental requerida por la normativa del estado.

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha explicado este jueves que la sentencia anula el proyecto por que en él se valoró el impacto ambiental sin tener en cuenta la ley estatal que regula este ámbito.

Salvador explica las razones del Supremo para anular el proyecto

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Salvador, esta sentencia es un nuevo varapalo para el modelo urbanístico del Partido Popular valenciano y asegura que ahora los planes generales de Cabanes y Oropesa se adaptarán a los criterios de sostenibilidad y racionalidad del actual gobierno autonómico. Además, la consellera de Obras Públicas afirma que el Consell, con esta sentencia, abandona la vía judicial.

La consellera critica el modelo urbanístico del PP y asegura que la vía judicial está agotada

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A pesar de que el PAI Marina d'Or Golf queda anulado con la sentencia del TS, Salvador no descarta que el Consell analice nuevos proyectos, tanto de la empresa encargada de esta obra como de otras que decidan presentarlos. Eso sí, según la consellera de Obras Públicas, no se llevarán a cabo si no cumplen los requisitos técnicos, jurídicos y medioambientales.

El director general de Urbanismo de la Generalitat, Lluis Ferrando, considera que la anulación de uno de los planes, en este caso el de Cabanes, hace necesario replantear el proyecto.

Ferrando cree que ahora se volverán a hacer los planes generales de ambas localidades

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Ferrando, la sentencia del Supremo permitirá reelaborar los planes de ambas localidades bajo criterios de viabilidad ambiental. Además, considera que algunas partes del proyecto, como la construcción de un parque de atracciones, no eran viables.

Para Ferrando la construcción de un parque de atracciones era inviable

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La consellera de Obras Públicas también ha destacado la falta de seguridad jurídica ofrecida por el anterior equipo de gobierno del Consell.

Salvador achaca al anterior Consell de no ofrecer seguridad jurídica en estos casos

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, fuentes de la constructora han asegurado que siguen trabajando en el proyecto ya que forma parte de los planes generales de Oropesa y Cabanes. Asimismo, apuntan que no se trata de un defecto de forma en la redacción del proyecto sino, más bien, se debe a un error en la tramitación administrativa, un hecho que consideran ajeno a la responsabilidad de la empresa.

Cabe recordar que el PAI Marina d'Or Golf estaba diseñado para ser la mayor ciudad de vacaciones y ocio de Europa con 800.000 metros cuadrados, 35.000 viviendas, campos de golf y hoteles, así como la cesión de unos terrenos a la Generalitat para desarrollar un parque de atracciones con el nombre de Mundo Ilusión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00