"La construcción de la UJI ha sido lo más importante del último siglo en la provincia"
Según el rector de la UJI, Vicent Climent, en estos 25 años de historia han pasado de los 5.000 alumnos a los 14.000
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5ENCVEVJJOUBIXCSRN4ELSXQQ.jpg?auth=8be64e13f318d754cb359f4d7a78ab3d88ee4a30cdfdb897b904ed5b85e19830&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Universitat Jaume I
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5ENCVEVJJOUBIXCSRN4ELSXQQ.jpg?auth=8be64e13f318d754cb359f4d7a78ab3d88ee4a30cdfdb897b904ed5b85e19830)
Castellón
La Universitat Jaume I de Castellón cumple 25 años de historia desde que se inaugararan las instalaciones en el año 1991. Durante este periodo, la universidad ha crecido en número de estudiantes, actualmente más de 14.000, y también en titulaciones, grados e infraestructuras. La última, la construcción de la facultad de las Ciéncias de la Salud que finalizará en 2017.
El rector de la UJI, Vicent Climent, ha pasado por el programa Hoy por Hoy Castellón, donde ha explicado los inicios de la universidad y las perpectivas que tenían en aquel año 1991. Según Climent, las expectativas se han cumplido y, para él, se ha constatado que la construcción de la UJI ha sido uno de los momentos más importantes del último siglo en la provincia de Castellón.
Climent destaca la importancia de la UJI en la provincia
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algunos factores que han favorecido al crecimiento de la UJI en estos 25 años ha sido el aumento de la oferta de grados y titulaciones lo que ha permitido, según Climent, triplicar el número de alumnos pasando de 5.000 a 14.000 en este cuarto de siglo.
El rector de la UJI explica los avances en los últimos 25 años
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre los principales retos de futuro el rector de la UJI ha destacado la voluntad de hacer más asequible el estudio para toda la gente, desarrollar el ámbito de las ciencias de la salud, adaptar la oferta de estudios a los cambios sociales y, sobre todo, apostar por la investigación y la innovación todos sus ámbitos.