Las diputaciones, ese oscuro objeto de deseo
Pendientes de conocer la letra pequeña del pacto entre PSOE y Ciudadanos, en Aragón, la modificación de las diputaciones ya ha levantado una polvareda de declaraciones. Incluso dentro de las filas socialistas hay divergencias

Google Maps

Zaragoza
La Ejecutiva Federal Socialista se ha reunido esta mañana en Madrid para ratificar el acuerdo con Ciudadanos de cara a la posible investidura de Pedro Sánchez como presidente. Uno de los puntos más polémicos en Aragón y también dentro del PSOE es el de la modificación de las diputaciones que ha propuesto el partido naranja.
Precisamente, la diputada socialista y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Susana Sumelzo, ha defendido estas instituciones esta mañana en los micrófonos de Radio Zaragoza. Sumelzo ha explicado que, a su parecer, las diputaciones "tienen un papel muy importante para los habitantes de los pueblos. No debemos pensar en eliminar la función que realizan, sino en una readaptación administrativa. Por este motivo, estamos estudiando crear un consejo de alcaldes que garantice la igualdad y los servicios esenciales de todos los españoles, vivan donde vivan".
Esta defensa de las diputaciones por parte de Sumelzo se suma a la que ya hizo ayer el presidente socialista de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, argumentando que es una "pieza fundamental para los pueblos de esta provincia, simplemente porque sirve a la gente y soluciona sus problemas".