¿Sabes diferenciar “bombetes japoneses” de la “caixa xinesa”?
La Diputación presenta una campaña de promoción lingüística sobre pirotecnia

Dos de los carteles con el lèxic pirotècnic / DIVAL

Valencia
La Unidad de Normalización Lingüística (UNL) de la Diputación de Valencia y el Museo Valenciano de Etnología (Muvaet) han presentado una nueva campaña de promoción lingüística sobre vocabulario del mundo de la pirotecnia.
Un total de tres carteles recogen el léxico más característico de los artificios pirotécnicos, los espectáculos pirotécnicos y las manifestaciones festivas.
Los carteles se han hecho con el asesoramiento de la asociación CRE-Valencia, especialistas en la cultura y la técnica de la pirotecnia valenciana. En cuanto al diseño, ha sido obra de Salva Sastre, alumno de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia, con la que la UNL tiene un convenio de colaboración.
Asimismo, Josep Lluís Marín, de la Asociación de Estudios Falleros, ha sido el encargado de hacer la primera selección de términos en base a una serie de elementos pirotécnicos.
El acto de presentación ha contado con la intervención del diputado de Cultura, Xavier Rius, la jefa de la UNL, Inmaculada Cerdà, y el representante de CRE-Valencia, Joan Lluís Rodrigo.
Entre los asistentes a la presentación de la nueva campaña de promoción lingüística, han estado la Fallera Mayor de Valencia, Alicia Moreno, el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, y el director general de Comercio, Ignasi Costa.
Tras finalizar el acto, el CRE-Valencia ha hecho una demostración de “focs antics” (passejà, ball de dimonis y cordà), en colaboración con la comisión de la Falla Corona.
Los carteles se distribuirán a las comisiones falleras que visiten la Diputación el próximo 14 de marzo. Asimismo, se harán llegar a todas las asociaciones festivas a través de los ayuntamientos. Igualmente, los materiales están disponibles en la Web www.dival.es/normalitzacio.

Quique Lencina
Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...