Enésimo impulso al Canfranc
Los presidentes de las regiones transfronterizas de Aragón y Aquitania Lemosin Poitu, Javier Lambán y Alain Rousset firmaban este miércoles la declaración de continuidad del proyecto ferroviario Pau-Canfranc-Zaragoza.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4B6CMYXHPRKSJGO2JNZSP4P56I.jpg?auth=65be07ee225c1159b86263348ad8fff79efb93b9deb1fef8a39ffb3e5cba13c5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alain Rousset y Javier Lambán reafirman su compromiso con el Canfranc / Gobierno de Aragón
![Alain Rousset y Javier Lambán reafirman su compromiso con el Canfranc](https://cadenaser.com/resizer/v2/4B6CMYXHPRKSJGO2JNZSP4P56I.jpg?auth=65be07ee225c1159b86263348ad8fff79efb93b9deb1fef8a39ffb3e5cba13c5)
Huesca
Los presidentes de las regiones transfronterizas de Aragón y Aquitania Lemosin Poitu, Javier Lambán y Alain Rousset firmaban este miércoles la declaración de continuidad del proyecto ferroviario Pau-Canfranc-Zaragoza. De forma simbólica colocaban también una traviesa de tren en las obras de Bedous (Francia) que acabarán el próximo mes de junio, dejando a tan sólo 25 km de la frontera una vía modernizada con vistas al futuro. Lambán mostraba su agradecimiento a esta apuesta del presidente Rousset y éste explicaba que van a comenzar a reunirse con empresarios para conseguir apoyos a un documento de Manifestación de Intereses que les de mayor fuerza en París y en la Unión europea. El objetivo ahora es ese, convencer a ambos países y a Bruselas para que apuesten por un proyecto que los dos presidentes defendían como económicamente beneficioso para ambos territorios.
Lambán explicaba que este proyecto “cuenta ahora con un apoyo político como nunca”. Explicaba que aunque sin renunciar a la TCP han entendido que todos los esfuerzos con España deben dirigirse a la línea del Canfranc, un proyecto que “satisface las necesidades de exportación de la economía aragonesa”.
- Fecha marcada
En palabras de Alain Rousset la parte que queda hasta la frontera es la más difícil, pero “no un desafío enorme”. Habla de acudir a financiación privada si es necesario.
Aquitania ha invertido más de 100 millones de euros en las obras entre Olorón y Bedous que se inaugurarán en junio. En cuanto a lo que queda, cifra el en algo más de 300 millones de euros. Aquitania apuesta de forma clara por la reapertura del Canfranc. Es uno de los objetivos más claros que tiene Alain Rousset, presidente de la región francesa. De todas formas la de este miércoles era una declaración de buenas intenciones que en su día tendrá que ser ratificada por los gobiernos centrales de España y Francia. En los presupuestos generales del Estado de nuestro país, este año sólo hay una partida de 2 millones de euros para esta línea