El catastro se pone al día
No se trata de una revisión del catastro, sino de que afloren las construcciones no declaradas

Ana Arabid, concejala de Hacienda / Javier Muñoz

Elche
El catastro pone en marcha un procedimiento para regularizar todas las viviendas del término municipal de Elche.
La concejala de Hacienda, Ana Arabid, ha explicado que el objetivo es hacer aflorar las construcciones que no están declaradas.
Dice que actualmente disfrutan de los mismos servicios que toda la gente, pero no contribuyen.
Añade que no es una revisión de los valores catastrales, sino de la incorporación de inmuebles no declarados.
No habrá sanciones, pero sí una tasa de 60 euros por inmueble afectado.
Es una iniciativa que pone en marcha el Catastro a nivel general y se está haciendo en todo el país.
Lo que se quiere es asignar el valor real a las construcciones.
Arabid ha explicado que afectará más a las pedanías que al casco urbano.
Se habla de viviendas nuevas y también de rehabilitaciones.