Política | Actualidad

La fiscalía da vía libre a los homenajes a Otegi

A la petición de prohibir los actos, por parte del delegado del Gobierno en Euskadi, Carlos Urkijo, la fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido aumentar la vigilancia

EFE

Bilbao

Con el fin de evitar cualquier acto de exaltación pública hacia Arnaldo Otegi, el Gobierno Vasco pidió al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, la prohibición de los actos previstos, en Elgoibar y en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián, para celebrar la excarcelación del secretario general de Sortu.

Sin embargo, la respuesta no ha sido la esperada por el delegado Urquijo. La Fiscalía no impedirá la celebración de los homenajes a Otegi. Lo que sí que ha hecho es pedir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que adopten “las medidas cautelares que legalmente procedan”. El fin de esta petición no es otra que la de prevenir delitos de enaltecimiento del terrorismo en los actos de homenaje del 1 de marzo.

Desde la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Delegación del Gobierno Vasco, estos actos pretenden “presentar a Otegi como un hombre de paz”, olvidando, según Urquijo, “su historia de apoyo a la banda terrorista ETA”. La AVT señala que este homenaje supone una “humillación y desprecio” a las víctimas y sus familiares, por lo que piden que se dirijan oficios a la Guardia Civil y Policía Nacional, con el objetivo de que emitan informes sobre los convocantes formales, “por si realmente detrás de la convocatoria se encontrase alguna organización ilegalizada”. En cualquier caso, desde la Asociación consideran que los hechos que exponen “constituyen un fundamento legítimo para la prohibición” de los actos por la excarcelación de Otegi. Ahora es el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, previo informe a la Fiscalía, quién tendrá que decidir si prohíbe estos actos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00