Labradores 15, centro de interpretación del casco antiguo de Alicante
Concluye la rehabilitación de este palacete del siglo XVIII que se usará tambíen como centro para actividades culturales

María Cáceres

Alicante
La rehabilitación de este inmueble histórico de Alicante ha concluido y el Ayuntamiento confía en que, solventados los trámites burocráticos, esté en servicio para ''todos los ciudadanos'' antes de verano. Para establecer sus usos generales se han reunido miembros del equipo de Gobierno que ahora deberán trasladar la propuesta a cada formación (PSOE, Guanyar Alcacant y Compromís) para su ratificación.
Así, esta casa señorial que data del siglo XVIII, será, a partir de ahora, un centro para conocer un poco más la historia del casco antiguo de Alicante, contará con salas para varios usos y finalmente sí acogerá el Máster de Guitarra que se anunció con el anterior gobierno del PP, no así para albergar obras de Varela.
Este edificio, enclavado en el casco histórico de Alicante, cuenta con tres alturas más terraza. En la planta baja y la primera planta se albergará ese centro de interpretación de la ciudad de Alicante con maquetas y recorridos turísticos-históricos por las calles del casco antiguo. Habrá igualmente un centro de información turística del que se encargará el Patronato Municipal de Turismo.
En la segunda altura se respeta la llamada 'sala noble', muestra de los antiguos salones de los palacetes alicantinos, mientras que la tercera tendrá un uso polivalente. Podrá albergar cursos, talleres o exposiciones.
Daniel Simón, edil de Cultura, destaca que con su puesta en valor se descongestionarán las solicitudes que tienen las instalaciones de varias concejalías al tiempo que se abre un nuevo espacio a todos los ciudadanos de Alicante.
Daniel Simón está convencido que con la iniciativa se potenciará el turismo y la cultura
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El palacete es propiedad del Patronato de la Vivienda y ha sufrido altibajos en su rehabilitación. La actuación comenzó en 1998 y se retomó en 2011. El pasado mes de julio Ayuntamiento y Generalitat firmaron un acuerdo para poder finalizar el proyecto. Conselleria de Vivienda aportó 690.000 euros para acabar las obras dentro del Plan Racha.