El bono infantil aumenta su cuantía, de 60 a 200 € en algunos casos
El límite para optar a ese bono será de 72.460 euros de renta familiar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KY2LMMGCFFP57A3ALHSUXEGMX4.jpg?auth=7ad2215098c501c979deed52439eba6a1ebf45e18bc4b8f37319aa0b237e38f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Escuela infantil / CADENA SER
![Escuela infantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/KY2LMMGCFFP57A3ALHSUXEGMX4.jpg?auth=7ad2215098c501c979deed52439eba6a1ebf45e18bc4b8f37319aa0b237e38f9)
Valencia
Educación aumenta la cuantía del bono infantil, es decir, de las becas para escuelas infantiles municipales y privadas, y sustituye la ayuda universal para todos, por la asignación por renta familias. De esta forma, según el conseller Marzà, pasa a beneficiarse de estas ayudas el 90 por ciento de la población, y un 10 por ciento no tendrá acceso a estas ayudas.
Hasta ahora, hasta este mismo curso, el bono infantil era de 60 euros lineales para todas los niños matriculados en escuelas privadas y municipales. Según Conselleria, con éste método muchas familias no podían acceder a estas matrículas porque los 60 euros no les compensaba el precio total.
Educación lo que hace es establecer un importe mínimo mensual y un importe máximo mensual, para cada tramo de edad:
- De 0 a 1 año, que es la matrícula más cara, el mínimo se sitúa en 70 euros y el máximo en 200.
- El tramo de 1 a 2 años, el mínimo será también de 70 euros y el máximo de 120.
- Y el tramo de 2 a 3 años, que es el más numeroso, y en el que Educación quiere incidir más, la ayuda oscilará entre los 80 euros de mínimo y los 140 de máximo.
Con todo ello, se consigue que, prácticamente en todos los tramos, la ayuda económica sea mayor y que, por tanto, el 90 por ciento de los solicitantes consiga ayuda económica. El nivel de renta que marca la diferencia para poder optar o no a la ayuda será de 72.460 euros al año por unidad familiar.
Conselleria pretende abrir el plazo de solicitudes en mayo para que en junio ya se conozca la concesión o no de la ayuda. Una vez se conozcan las solicitudes presentadas, se hará la baremación por renta y por otros criterios como número de hijos.
Educación traslada este programa a los representantes de padres y madres y del sector de la educación infantil. Concretamente se reune con la Unió de Coooperativas, el colectivo Salvem 0-3, Feceval y Acade para darles a conocer el plan definitivo de ayudas.