Aurora Águedo, nueva alcaldesa de Punta Umbría
Al PSOE le han servido los votos de sus ocho concejales para gobernar en minoría el municipio durante los próximos tres años

Grupo municipal del PSOE de Punta Umbría / Ayuntamiento de Punta Umbría

Huelva
La socialista Aurora Águedo ha sido investida esta mañana como nueva alcaldesa de Punta Umbría. Se convierte así en la segunda mujer que lo hace en la historia del municipio.
Al PSOE le han servido los votos de sus ocho concejales para gobernar en minoría el municipio durante los próximos tres años. Nadie se salió del guión de lo previsto. Unidos por Punta Umbría y Partido Popular votaron sus propias candidaturas a la alcaldía, e Izquierda Unida renunció presentar la suya y declinó apoyar a ninguna de las tres propuestas.
El Ayuntamiento ha celebrado esta mañana el pleno extraordinario para la elección del nuevo alcalde tras la renuncia de Gonzalo Rodríguez Nevado por su relación con la causa de los cursos de formación. Ha sido una sesión multitudinaria con un salón de plenos lleno de público, y a la que también han asistido representantes de la junta, la diputación y el puerto de Huelva.
El Pleno comenzó con la toma de posesión del acta del nuevo concejal socialista, Luis Manuel Alfonso Villegas. tras ello se procedió a la elección de alcalde o alcaldesa, a la que concurrían tres candidaturas: la del PSOE, UPU y PP. La votación terminó finalmente con cuatro votos para UPU, otros cuatro para el PP, y ocho para el PSOE.
Aurora Águedo ha dicho en su discurso que ser alcaldesa ha sido una "oportunidad que le ha llegado de forma inesperada" y que lleva una "maleta llena de ilusión y coraje". Ha dicho a todos los grupos que es el momento del diálogo y que ese será su compromiso con los partidos de la oposición, con los que "quiere mantener unas relaciones fluidas y constantes". Ella quiere trabajar para seguir cumpliendo el programa electoral del PSOE, y quiere hacerlo siendo la alcaldesa de todos.
El portavoz de UPU, José Carlos Hernández Cansino, cree que hoy se ha "consumado un fraude político". Para ellos al menos asi ha sido, ya que Punta Umbría tiene ahora una alcaldesa a la que nunca votó el pueblo como tal. Él mismo ha tratado de liderar un gobierno alternativo al PSOE recabando los apoyos del resto de grupos, y por eso sus peores críticas han tenido como diana al PP, que ha preferido quedarse en la oposición por "soberbia y falta de responsabilidad", según él.
A Hernández Cansino le respondió la portavoz del PP, Amelia Gallardo, que insistió en que su partido considera que "debe gobernar la fuerza más votada", y en este caso el PSOE doblaba en concejales al resto de partidos. Gallardo le ha recordado que "no pueden pactar con quien no creen y ni confían". Por eso, a su juicio, el PP está demostrando que para "no todo vale en política por un sillón de gobierno y un sueldo". Sus militantes no le habrían perdonado un pacto de la oposición, zanjó.
La portavoz del grupo socialista también tomó la palabra. Toñi Hernández ha trasladado al resto de grupos que buscarán consenso para gobernar. y ha recordado que están legitimados para hacerlo, ya que el PSOE fue la lista más votada, pese a las intentonas que se han vivido estos días para evitarlo.

Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....