Sociedad | Actualidad

Sólo quedan cuatro

usc

Santiago de Compostela

El "Mazarico Real" (Numenius Arquata) es un ave nidificante de la que tan solo quedan cuatro parejas reproductoras en Lugo, por lo que está en peligro de extinción e investigadores de biodiversidad animal están estudiando su población.

Un grupo de la Universidad de Santiago (USC) impulsará este año un nuevo proyecto que busca dar un impulso a la conservación de esta especie, el mismo está cofinanciado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, y cuenta con el apoyo logístico y económico de la Axencia Galega de Innovación (Again).

Durante la primavera, el grupo que coordina Jesús Domínguez, ha informado la institución académica en un comunicado, coordinará a la población reproductora del Mazarico Real, además de caracterizar sus parámetros reproductivos.

Las parejas reproductoras están localizadas en los terrenos adyacentes al aeródromo de Rozas, en la provincia de Lugo, propiedad del Ministerio de Defensa.

Uno de los objetivos de esta investigación es evaluar el efecto que el cierre con malla cinegética puede tener para la productividad de la población.

Jesús Domínguez considera que la supervivencia del Mazarico Real "depende críticamente del mantenimiento de la calidad del hábitat de reproducción y también de la capacidad de reclutamiento de nuevos individuos".

En su opinión, el cierre con malla cinegética podría tener un efecto positivo al aumentar el reclutamiento de efectivos y por disminución de la presión depredadora sobre los nidos y de otras especies como el raposo o el jabalí.

Hace dos años, este equipo, con Jesús Domínguez, ya trabajó precisamente en el diseño y ejecución de medidas orientadas a reducir la pérdida de nidos y la mortalidad de pollos por acción de depredadores como el raposo.

También habían aplicado entonces una técnica de alimentación suplementaria para minimizar la probabilidad de ataques por aves de presa diurnas a estos animales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00