Sociedad | Actualidad

Santiago lidera la investigación para el diagnóstico precoz del alzhéimer

La investigación está dotada con 7'8 millones de euros

.

Santiago de Compostela

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago coordina, por primera vez, un proyecto a nivel europeo para promover el envejecimiento activo, con un diagnóstico precoz del alzhéimer. Más de 100 investigadores de todo el continente trabajarán, durante los próximos 5 años, en el desarrollo de nanoestructuras que lo permitan.

El proyecto PANA pretende adelantar hasta 5 años la detección de la enfermedad para aumentar la eficacia de los tratamientos. El jefe de servicio de Neurología del CHUS, José Castillo, ha señalado que actualmente el diagnóstico se realiza "cuando hay síntomas", lo que supone que el 70% de las neuronas ya "están dañadas". Las nanoestructuras teranósticas, inyectadas en el paciente, facilitarían la detección precoz de la dolencia, lo que permitiría reducir un 10 por ciento la prevalencia de la demencia en personas de más de 85 años. Habrá que esperar 5 años para que los resultados se testen en humanos.

El alzhéimer constituye la primera causa de demencia en los adultos y, debido al envejecimiento de la población, se prevé un aumento de su incidencia y prevalencia en los próximos años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00