Julita Berrojalbiz tendrá una calle en Bilbao
Una de las impulsoras del movimiento de las ikastolas en Bizkaia sustituye en el callejero al padre Remigio VIlariño
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSDZ4IYP3FJ5HLJT5YPGDESTHA.jpg?auth=5eb5d11838317e1bd7fee5563a84a968c41b6971597dc4b94f1093917d597cbb&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
Expertos señalan las calles de Bilbao que vulneran la ley de la Memoria Histórica / Google Maps
![Expertos señalan las calles de Bilbao que vulneran la ley de la Memoria Histórica](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSDZ4IYP3FJ5HLJT5YPGDESTHA.jpg?auth=5eb5d11838317e1bd7fee5563a84a968c41b6971597dc4b94f1093917d597cbb)
Bilbao
El callejero de Bilbao sumará un nombre de mujer a partir del mes que viene. El alcalde Juan Mari Aburto, tras analizar las propuestas de los bilbainos y de los grupos municipales, se ha decantado por rotular una de las calles con pasado franquista con el nombre de una de las impulsoras del movimiento de las ikastolas en Bizkaia: Julita Berrojalbiz. Sustituirá, de esta forma, al padre Remigio Vilariño que los expertos de la UPV señalaron como una de las nomenclaturas que "con nitidez" vulneraban la Ley de la Memoria Histórica, junto con el puente Príncipes de España que coloquialmente se conoce como puente de la Salve.
Berrojalbiz fue uno de los cinco nombres de mujer que puso sobre la mesa el propio Aburto y ha sido la que, posteriormente, más apoyos ha recabado. Esta profesora fue una de las impulsoras del movimiento de ikastolas en Bizkaia y una de las fundadoras de la Ikastola Lauro, que precisamente cumple medio siglo como centro docente este año.
Durante el periodo de consultas Alcaldía ha recibido 638 sugerencias para renombrar las calles que se tendrán en cuenta en una segunda fase. Se planteará un proceso idéntico para volver a nombrar otras tres calles Hermógenes Rojo, Eusebio García Alonso y el muelle Alfonso Churruca.