La ética como piedra angular de la escuela y la sociedad
Es la última cita que, esta noche en la Fundación Cruzcampo, nos propone Iniciativa Sevilla Abierta sobre la educación, la moralidad, la ética y su imperiosa necesidad en estos tiempos

Aganes Gruart y Pedro Ruiz Morcillo / cadena ser

'¿Cómo lograr que la ética sea la piedra angular del funcionamiento diario de nuestra sociedad a todos los niveles?' Esta es la última sesión que ISA ha dedicado a la educación en la escuela proyectada en la sociedad y en el mundo laboral.
Esta noche, en la Fundación Cruzcampo, a partir de las 20.00 horas, cuatro profesionales de diversas trayectorias aportarán su complementaria perspectiva sobre los buenos y malos vasos comunicantes entre Sociedad y Educación:
Laura Roa, Medalla de Sevilla, pionera de la ingeniería biomédica desde la Hispalense y académica de las instituciones clave a nivel mundial en ese ámbito
Agnès Gruart, investigadora desde la Olavide sobre las bases fisiológicas del aprendizaje y la memoria, preside la Sociedad Española de Neurociencia
Pedro Ruiz Morcillo, elogiado profesor de instituto durante 30 años en Triana, ahora apoya como voluntario a Cáritas y a la Plataforma Amate-Tres Barrios
Álvar Vega Barrio, directivo de la multinacional de contenidos educativos MacMillan y consultor experto en relaciones internacionales.
Hoy nos han acompañado dos de ellos, Agnès Gruart y Pedro Ruiz Morcillo. Escuche la entrevista completa: