Un 26 por ciento menos de sueldo por ser mujer
Comisiones Obreras denuncia que la crisis y la reforma laboral han acrecentado la brecha salarial en Sevilla hasta el 25,9 por ciento

Comisiones Obreras Sevilla

Sevilla
Por un día de trabajo, las mujeres sevillanas cobran de media 35 euros y sus compañeros, 50. Ellas son contratadas a jornada parcial el doble que los hombres; y el 96 por ciento de los contratos que firman son temporales.
En el día por la igualdad salarial, Comisiones Obreras ha denunciado que la desigualdad en el trabajo lejos de reducirse ha aumentado con la crisis y la reforma laboral, y en Sevilla es aún más grave: la diferencia de sueldos es del 26 por ciento, dos puntos más que la media andaluza y 3,4 que la estatal.
Comisiones reclama medidas a las administraciones y un cambio de mentalidad a los empresarios. "La conciliación para la vida laboral y familiar no puede ser una excusa para precarizar aún más las condiciones laborales de las mujeres", ha advertido Sara de los Reyes, responsable del área de mujer en este sindicato.
Más información
Comisiones aplaude medidas como la del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla, ICAS, que ha equiparado el sueldo de sus cinco directivos. Lo dirige una mujer, Isabel Ojeda.