Tribunales | Actualidad
PUERTO LUMBRERAS

La Comisión del Auditorio ve 'lagunas' en la información aportada

La Comisión ha decidido solicitar a la Comunidad Autónoma, el ayuntamiento y la empresa constructora más informes sobre el proyecto, lo que supone posponer el establecimiento del calendario de comparecencias

Lejárra.com

Murcia

La comisión especial de investigación del Auditorio de Puerto Lumbreras, reunida hoy por tercera vez, ha decidido solicitar a Comunidad Autónoma, el ayuntamiento y la empresa constructora más informes sobre el proyecto, al detectar "lagunas" en la documentación enviada, lo que supone posponer el establecimiento del calendario de comparecientes.

El presidente de la comisión y portavoz de Podemos, Óscar Urralburu, ha detallado que no se ha recibido documentación solicitada sobre la fase de concurso público, puesto que se ha enviado la oferta ganadora cuando "se sabe que hubo más de una" propuesta, así como información sobre las certificaciones de obra y la justificación de la recepción de los trabajos cuando no se ha concluido" el auditorio.

Además, Urralburu ha añadido que falta la información sobre las subvenciones autonómicas para el vivero de empresas y el centro de arte que se iban a radicar en los anexos al edificio, por lo que se va a requerir esas "lagunas que quedan por aclarar" al ayuntamiento de Puerto de Lumbreras, a la empresa constructora Ecisa y a la Dirección General de Cultura, para poder ordenar las comparecencias.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, ha echado en falta informes y documentos sin los cuales "no se puede pasar al siguiente paso", que es el calendario de comparecencias, y ha añadido que cuando reciban la información solicitada se convocará la siguiente reunión "a la mayor brevedad posible".

Desde la bancada socialista, el parlamentario Joaquín López ha incidido en que esa documentación es necesaria para "poder afrontar solventemente" las comparecencias "que tienen que dar luz a este turbio asunto", entre ellas las del presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, en calidad de exalcalde de la localidad.

Las críticas han llegado desde la portavocía popular, al declarar Martínez que la "excusa" de pedir más información de proyectos "anexos que exceden del objeto" de la comisión por parte de la oposición, certifica que el proyecto es "impecable" y que lo único que buscan los otros grupos es "hacer daño personal y político" al presidente del Gobierno regional.

En este sentido, el portavoz del PP ha lamentado que PSOE, Podemos y Ciudadanos han rechazado la lista de comparecientes presentada por su grupo, cuyo primer nombre era Pedro Antonio Sánchez, quien había solicitado comparecer inmediatamente "porque no tiene nada que ocultar sobre un expediente impoluto".

La comisión de investigación se creó el pasado mes de septiembre con el objetivo de analizar las consecuencias políticas del proyecto y construcción del edificio lumbrerense, iniciado cuando Sánchez era primer edil y que recibió 6 millones de euros de subvención autonómica, y que actualmente está instruyendo un juzgado de Lorca por posibles irregularidades.

Mientras, el grupo parlamentario popular ha acusado a la Comisión de impedir la comparecencia del presidente Pedro Antonio Sánchez con el único fin de hacerle daño.

Según el portavoz, Victor Manuel Martínez, el jefe del Ejecutivo murciano quería "venir el primero, porque no hay nada que ocultar", ya que "el expediente del auditorio está impoluto". Sin embargo, se queja, la oposición lo ha impedido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00