Sociedad | Actualidad

Novedades en la vestimenta de la Virgen de la Esperanza

La Hermandad recibe la donación de varios objetos

Junta de Cofradías

Cuenca

Desde la Junta de Gobierno de la Hermandad explican que “podemos destacar especialmente que María Santísima de la Esperanza estrenará en procesión una cinturilla calada al aire, donada poruna hermana y diseñada y bordada por Javier Nieto Mogaburo en Málaga”. La pieza “está bordada en oro entrefino, hojilla, seda, cordón de oro y enriquecida con abalorios. El diseño es simétrico, siendo su motivo y eje central un ancla, símbolo de la virtud teologal de la Esperanza.

Sigue el diseño un esquema de roleos y motivos vegetales, entre los que destacan dos flores bordadas en seda rosa. Remata la cinturilla, bajo el ancla, una cinta bordada en seda verde donde se lee la inscripción Spes Nostra”.

La Virgen ha recibido además “en donación por unos hermanos para su ajuar, un broche con forma de ancla diseñado y realizado por el joyero Joaquín Carrasco, de Coria del Río (Sevilla). Mide 11 centímetros de alto y es de metal chapado en oro con 16 aguamarinas engarzadas, elegidas precisamente por su color verde, otro de los símbolos iconográficos de la Esperanza”. Eso sí, desde la Hermandad aclaran que “todavía no sabemos si las portará en procesión, ya que a nuestra camarera, Beatriz Gómez, y a nuestro vestidor, Rafael Murgui, les gusta sorprendernos”.

Junta de Cofradías

Junta de Cofradías

La Virgen también ha recibido una cruz de plata sobredorada con piedras verdes. “Estas serán las principales novedades en cuanto a la vestimenta de María Santísima de la Esperanza, además de aquellas a las que ya nos tienen acostumbrados y con las que nos sorprenden gracias a su buen hacer, la camarera y vestidor, tales como son el tocado o el exorno floral” recuerdan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00