Se revisarán todos los expedientes que pueden relacionarse con la Operación Púnica
La vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón (PSOE), también ha anunciado que propondrán que se cree una comisión de investigación

Cadena SER

Cartagena
Tanto el alcalde de Cartagena, José López, como la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, han coincidido en destacar esta mañana que las informaciones que se han conocido del sumario de la Operación Púnica confirman la relación de las empresas que participaban en esta trama corrupta con el Ayuntamiento de Cartagena.
Así se desprende de las informaciones publicadas por el diario La Verdad, en las que se explica cómo empresas como Cofely trataron de amar un concurso público en Cartagena.
Tras esta información la vicealcaldesa Ana Belén Castejón (PSOE) ha anunciado que se van a dar órdenes "inmediatas" para que todos los servicios municipales revisen "minuciosamente, de forma pormenorizada, todos los expedientes de obra y servicios públicos que pudieran tener algún tipo de vinculación con la trama".
A esto ha añadido Castejón que elavarán al pleno municipal una moción para que se cree una comisión que investigue las relaciones de estas empresas con la anterior corporación municipal del PP.
"Todo el mundo en Cartagena conocía los negocios del señor Alonso con la anterior regidora", ha señalado el alcalde de Cartagena, José López, en referencia a la relación existente entre los dos últimos alcaldes de la localidad, José Antonio Alonso (investigado por la Púnica), y Pilar Barreiro.
López ha pedido al PP que retire el aforamiento a Pilar Barreiro por su condición de senadora.