Hospital Quirónsalud Murcia pone en marcha una Unidad de Tráfico
El 50% de las lesiones en accidentes de tráfico se producen en la columna vertebral por el mecanismo del denominado latigazo cervical

Hospital Quirón

Murcia
Hospital Quirónsalud de Murcia ha puesto en marcha una nueva Unidad de Tráfico con el objetivo de ofrecer una asistencia integral a las personas que sufran lesiones de tráfico. Esta nueva unidad no solo prestará asistencia sanitaria sino que también asesorará al paciente sobre su derecho a una atención personalizada, tramitará el expediente con la compañía de seguros y gestionará todos los informes médicos para un adecuado tratamiento.
En España se producen aproximadamente 150.000 lesionados al año por accidentes de tráfico, con especial incidencia en la población joven. Las lesiones causadas en este tipo de sucesos pueden ser múltiples y variadas, en su mayoría de baja y media intensidad. El 50% se producen en la columna vertebral por el mecanismo del denominado latigazo cervical, seguidas de lesiones dorsales y lumbares, que representan un 34% de las contusiones producidas a nivel vertebral.
Los accidentes de tráfico, debido a las fuerzas de aceleración y desaceleración, pueden producir lesiones agudas o complicar lesiones preexistentes. La valoración e instauración de un tratamiento precoz es esencial para minimizar las secuelas físicas. Como aconseja el doctor Diego Gómez, especialista de la Unidad de Tráfico y médico rehabilitador de Quirónsalud Murcia, “desde el punto de vista médico es imprescindible que todo paciente implicado en un accidente de tráfico acuda a una valoración médica urgente, sea cual sea la gravedad que presenten sus lesiones”.
La unidad de tráfico de Quirónsalud de Murcia está compuesta por un equipo multidisciplinar, con especialistas en traumatología, neurología, rehabilitación y fisioterapia, imprescindibles para la correcta recuperación de un lesionado en accidente de tráfico. Como indica el doctor Gómez, “las lesiones músculo-esqueléticas y medulares necesitan la implicación y coordinación de las diferentes especialidades que puedan necesitarse a lo largo de todo el proceso de recuperación, bien por curación o por estabilización de la lesión”.
Consejos para una conducción segura
Los especialistas de la Unidad de Tráfico de Quirónsalud Murcia aconsejan hacer caso a las siguientes recomendaciones antes de emprender cualquier trayecto para asegurar una conducción segura:
- · Descanso: no comenzar el viaje si no se ha descansado adecuadamente. Así mismo se recomienda hacer un descanso cada hora y media para realizar estiramientos. Parar al primer síntoma de cansancio.
- · Optar por comidas ligeras y no consumir ningún tipo de bebida alcohólica, incluidas las de baja graduación.
- · Utilizar una correcta posición al volante: las piernas deben ir ligeramente flexionadas y el respaldo ajustado de forma que las muñecas lleguen a la parte superior del volante.
- · Vestir ropa cómoda y holgada así como un calzado adecuado.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante en España y el tercero a nivel europeo. Está presente en 13 comunidades autónomas y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 70 centros de toda España.
En su propósito de ofrecer una atención integral y de excelencia al paciente, los centros de quirónsalud cuentan con modernas infraestructuras y equipamiento de alto nivel tecnológico, así como con un equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y los resultados de la investigación. Actualmente, quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología u oncología, entre otras.