El vertedero de Nerva no ha alcanzado el límite máximo de su capacidad
Aunque están llenos algunos de sus vasos de residuos peligrosos, Befesa puede recrecerlos porque así consta en la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de 2008

Befesa

Huelva
La Junta de Andalucía está ultimando el estudio que se aprobó realizar en 2014 en Consejo de Gobierno para verificar el nivel de colmatado del vertedero de residuos peligrosos de Nerva, que se conocerá en breve. Como avance de ese estudio, se puede adelantar que el vertedero de Nerva tiene llenos los vasos donde actualmente se depositan los residuos peligrosos, según ese estudio. Ahora bien, la Junta recuerda que la empresa Befesa, que gestiona la instalación, tiene aprobada desde 2008 la Autorización Ambiental Integrada (AAI) donde se incluye el recrecido de los mismos.
Esto significa que la empresa puede acometer ese recrecido cuando lo estime oportuno sin necesidad de solicitar una nueva autorización a la administración autonómica. En los otros vasos de la parte de residios no peligrosos, en uno de ellos va a procederse a su próximo sellado y en el otro la empresa puede seguir depositando residuos. Para el sellado de ese vaso de residuos no peligrosos, Befesa ha presentado ante la delegación de Medio Ambiente un estudio restauración que tendrá ahora que recibir el visto bueno.
Con todo la Junta sostiene que el hecho de que los vasos estén colmatados no quiere decir que el vertedero haya alcanzado el límite de su capacidad. Dicho de otra manera, el vertedero tiene aún vida y capacidad reconocida en la autorización ambiental integrada, según explicó Rocio JIménez, delegada territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. La Junta reitera que la capacidad del vertedero de nerva no ha llegado límite.
La empresa Befesa, por su parte, ha afirmado que esperaba que el resultado del estudio realizado por la Junta arrojase los datos a los que efectivamente apunta: que el vertedero no ha alcanzado el máximo de su capacidad y que no está colmatado. Insiste igualmente la empresa que gestiona el vertedero, que aunque los vasos donde se depositan los residuos peligrosos están llenos, pueden acometer un recrecido porque lo tienen así reconocido en la autorización ambiental de 2008.

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...