¿Por qué ganan menos las mujeres que los hombres?
Un estudio del INE muestra que un trabajador en el País Vasco cobra un 75 % más que una trabajadora canaria. El 22 de febrero es el Día Europeo por la Igualdad Salarial

Santa Cruz de Tenerife
En este espacio de SER Iguales, hablamos de las desigualdades salariales entre hombres y mujeres; y de cómo se manifiestan en Canarias. Y lo hacemos con la mirada puesta en el Día Europeo por la Igualdad Salarial, que se conmemora el lunes 22 de febrero.
Partimos de los datos que aporta la última Encuesta de Estructura Salarial, publicada en 2015. Un estudio que afirma que las mujeres cobran en Canarias de media un 14,79 % menos que los hombres. Esto supone, también de media, 3.000 euros menos al año.
Además, según otro estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) también el año pasado, las canarias son las mujeres que menos cobran de toda España. Así, un hombre en el País Vasco gana al mes, aproximadamente, un 75 % más que una mujer trabajadora en Canarias.
Radiografiamos este asunto con la ayuda de Guadalupe Santana Almeida, secretaria de Movimientos Sociales y Mujer de Comisione Obreras en Canarias.
Y también con la visión de Lourdes Arastey Sahún, magistrada de la sala cuarta del Tribunal Supremo, que el 26 de febrero participa en la primera Jornada de la Asociación de Mujeres Juezas, con una ponencia titulada “De vuelta con la brecha salarial. Propuestas de control y acciones para combatirla”.