Dos propuestas pujan por hacerse con la lonja de pescado de Alicante
La infraestructura, cerrada desde hace años, deberá ofrecer pescado de 'primera venta'. La Federación de Cofradías estará vigilante para que se cumpla el pliego de condiciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MZSVLLKSJJKVN43AZFZIYOLDA.jpg?auth=c9f063d6dc1299e5da2a3bf589d67b958853cd720f1bca21dcccf944439050d7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Subasta de pescado en El Campello / Ayuntamiento El Campello
![Subasta de pescado en El Campello](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MZSVLLKSJJKVN43AZFZIYOLDA.jpg?auth=c9f063d6dc1299e5da2a3bf589d67b958853cd720f1bca21dcccf944439050d7)
Alicante
Cerrado el proceso sólo cabe ya esperar y ver si esta vez es definitiva. Son dos las propuestas elevadas para hacerse con la concesión administrativa de la lonja de pescado del Puerto de Alicante, según indican desde Autoridad Portuaria. El plazo para presentar ofertas finalizó el pasado 11 de febrero.
Para el próximo Consejo de Administración se elevarán las opciones, una vez celebrada mesa técnica y abiertas las plicas. Se adjudicará entonces la concesión o por el contrario, el concurso volverá a quedar desierto.
Desde la Federación de Cofradías de la Provincia de Alicante avisan de que estarán alerta una vez sea adjudicada la gestión para garantizar que se cumple con el requisito principal del pliego de condiciones: pescado de 'primera venta', es decir, subasta de género de pescado fresco.
La lonja de pescado de Alicante, es una edificación de unos tres mil metros cuadrados en un dique de la dársena pesquera, frente al barrio de San Gabriel. La concesión sería por diez años, prorrogables y no necesariamente hay que optar a gestionar todo el edificio, un inmueble construido en época de derroche con dinero público.
José Ignacio Llorca, presidente de la Federación, recuerda que hace años que la Cofradía de Alicante está en ''bancarrota y endeudada''. Se le retiró la concesión y practicamente carece de flota.
José Ignacio Llorca cuestiona la viabilidad de la lonja de Alicante
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuestiona Llorca que con la reapertura de la lonja pesquera se reactive la actividad en la capital alicantina.
José Ignacio Llorca cree que hay demasiadas cofradías
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La única viabilidad para la lonja de Alicante, dice Llorca, es el pescado azul o con género que llegue por carretera, como ocurre actualmente con las descargas de pescado para el mercado mayorista.
Llorca se muestra ''prácticamente convencido'' de que en esta ocasión la concesión administrativa de la lonja pesquera de la ciudad de Alicante ''saldrá adelante''.
La inversión en la construcción de la lonja pesquera del puerto de Alicante ascendió a 3,5 millones de euros, entre pública y privada. Medio millón fue aportado por Conselleria de Agricultura y Puertos del Estado. La lonja de Alicante cerraba medio año después de su puesta en marcha, despidiendo a toda su plantilla. Sólo se usó 4 meses en 2005.