‘No más lágrimas’, guía para prevenir la violencia de género entre jóvenes
Servicios Sociales de Fuenlabrada la utiliza para resolver conflictos de conducta de jóvenes con sus parejas y acabar con actitudes machistas

Fuenlabarda crea una guía para prevenir la violencia de género entre los más jóvenes. / Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fuenlabrada
Esta guía sirve de herramienta para al Servicio de Intervención Técnica en su labor de prevenir situaciones de violencia de género entre menores. Desde aquí los profesionales trabajan con las adolescentes que llegan derivadas de institutos o de las propias familias, para detectar indicadores de malos tratos y dotarles de recursos que les permitan enfrentarse a conflictos con sus parejas.
En los talleres, la guía ‘No más lágrimas’ se utiliza para trabajar sobre el origen de sus conflictos, como resolverlos. Se quiere que abran los ojos a una realidad que, a veces, transmite mensajes que propician conductas machistas. Así, según indica la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla, Se analizan sptos publicitarios, letras de canciones o series en los que se transmite una imagen de la mujer débil, sumisa y complaciente. Se reflexiona sobre el control que nunca debe hacer tu pareja sobre la forma de vestir, el móvil o las redes sociales, por ejemplo. En definitiva, se trata de atajar el problema en etapas iniciales para conseguir una detección precoz que evite llegar al maltrato físico o psicológico.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmen Bonilla, concejal de Binestar Social de Fuenlabrada. ‘No más lágrimas’, guía para prevenir la violencia de género entre jóvenes
Esta atención se ofrece en el Centro de Servicios Sociales de la calle Móstoles.