Historia | Ocio y cultura
PATRIMONIO

La Junta actuará en con un expediente de ejecución subsidiaria en el Castillo de Belmonte

Se utilizará este recurso de no conseguir la cesión del inmueble al ayuntamiento antes del verano

Reunión entre el Alcalde de Belmonte, Jesús Agúndez (segundo por la izquierda) y el Delegado Territorial de la Junta, Luis Domingo González (tercero por la izquierda). / Ana Mellado

Reunión entre el Alcalde de Belmonte, Jesús Agúndez (segundo por la izquierda) y el Delegado Territorial de la Junta, Luis Domingo González (tercero por la izquierda).

Palencia

La Junta de Castilla y León actuará en el Castillo de Belmonte de Campos a través de un expediente de ejecución subsidiaria si el ayuntamiento de la localidad no consigue la cesión del inmueble, actualmente de propiedad privada.

La Junta se da de plazo hasta el verano para que se produzca dicha cesión que el propio ayuntamiento de Belmonte ve muy improbable ante la dificultad de localizar a los múltiples propietarios en su totalidad y ponenrlos de acuerdo.

Y es que el 50% del inmueble figura a nombre de una persona fallecida en los años 30, esa parte actualmente pertenecería a sus herederos: hijos, nietos y biznietos que en ningún caso viven en Castilla y León. Se da la circunstancia de que algunos de ellos viven en Alemania o Estados Unidos.

A la vista de las pocas posibilidades de que haya una cesión, el ayuntamiento destaca la importancia del compromiso de la Junta que invertiría en torno a 200.000 euros en una actuación integral de rehabilitación, aunque por el momento se dará prioridad a la adecuación de los elementos que lo precisen de forma más urgente.

El Castillo de Belmonte data de finales del siglo 15 y principios del 16 y se ubica en una localidad que cuenta con tan solo 30 habitantes. Su recuperación podría suponer un revulsivo para el pueblo y su atractivo turístico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00