El SERGAS no practica abortos en el segundo trimestre de gestación por una cuestión económica
El jefe de ginecología del CHOU, José Luis Doval, asegura en la SER que hace seis años el gobierno de Feijoo desmanteló los equipos estables que se encargaban de los abortos en los embarazos que superan las 9-10 semanas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFYQBT6PYRP6XI53FUW3WNPSUA.jpg?auth=8c0e023d048753cf2dd68be7401e3493200e2641d4b195d46f31282fa2d26da6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFYQBT6PYRP6XI53FUW3WNPSUA.jpg?auth=8c0e023d048753cf2dd68be7401e3493200e2641d4b195d46f31282fa2d26da6)
Santiago de Compostela
El SERGAS no practica abortos a las embarazadas en el segundo trimestre de gestación por una cuestión económica. En declaraciones a la SER, el jefe de ginecología y obstetricia del hospital público de Ourense CHOU, José Luis Doval, asegura que hace seis años el gobierno de Feijoo desmanteló el equipo estable que se encargaba de realizar los abortos para los embarazos que superaban las nueve y diez semanas.
Son abortos que se prolongan más horas de las que dura un turno en los hospitales, y el SERGAS no llegó a un acuerdo económico con las matronas para pagarles esa prolongación de jornada. Desde entonces, el gobierno gallego deja en manos de los profesionales, de la sensibilidad de esos profesionales, la atención a las pacientes. Es decir, si en el cambio de turno la matrona o el médico que se incorporan se declaran objetores, la paciente se queda sin atención.
Entrevista a José Luis Doval, jefe de ginecología y obstetricia del CHOU
05:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Luis Doval reclama la creación de dos unidades de referencia para poder abortar en condiciones en Galicia, una en el norte y otra en el sur. Dice que sería más barato que mandar a las mujeres a abortar a una clínica privada de Madrid como se hace en la actualidad.
El SERGAS abrirá una investigación para aclarar si hubo negligencia en los abortos practicados sin asistencia médica en los hopitales del área sanitaria de A Coruña. Habrá una investigación, pero no se cambiará el protocolo que se aplica a las mujeres que se ven obligadas a abortar en el segundo trimestre de gestación por malformaciones en el feto.
![Ricardo Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ee29fda-040f-4b07-8b4f-aba99b9d018c.png)
Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...