Dry Martina de Málaga, presenta "Ahora" en Córdoba
Música clásica, joven flamenco, reggae sideral, hardcore francés, swing malagueño: el mejor cóctel sonoro este fin de semana en Córdoba
Este viernes a las 20:00h en el Gran Teatro, la Orquesta Joven de Córdoba, formada por unos 60 jóvenes músicos, celebran el cuarto aniversario de su fundación, con un concierto en el que interpretarán obras de Mozart y Beethoven, y contará con Lorenzo Ramos como director invitado.
Ciclos musicales muy recomendables en Córdoba, uno que empieza y otro que continúa. “Trasteando” en la Posada del Potro, en marcha desde el pasado día 5, recibe este viernes al joven guitarrista flamenco Alejandro Hurtado, premio de guitarra de concierto Vicente Amigo. Actuará a las 20:00h.
Y nace “Música y Luz”, ciclo que reunirá a compositores, intérpretes, docentes o musicólogos en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. La primera sesión titulada “Exilio y romanticismo: la guitarra de Fernando Sor 1778-1839” contará con la musicóloga Mª Auxiladora Ortiz y el guitarrista clásico Javier Riba, este viernes a las 20:00h.
El Ambigú del Teatro de la Axerquía ofrece un coctel musical muy especial a base de reggae sideral y rock and roll con la banda granadina Los Granadians del Espacio Exterior que presentan su nuevo disco totalmente analógico “La Onda Cósmica” a las 22:00h. Si te gusta el RockStady, este puede ser tu concierto del fin de semana.
Dagara es un grupo francés de hardcore bastante reivindicativo que actúa a las 22:00h en la Sala Recycle, con guitarras afiladas y percusión tribal, suelen mostrar su desconformidad y malestar en los escenarios.
El sábado, desde las 17:00h y hasta precisas las 11:59h, en MODO se celebra la segunda edición de JUKEBOX JAM, evento ideado por el dj cordobés Juani Cash, que contará con otros pinchadiscos como el productor sevillano Skinnybone Love,que pinchará en formato físico, y los cordobeses Bony Stuche, Kamboya, Seco González, Russo, Le Bollet, Berlanga , Joe Dylan y Juani Cash. Predominarán los ritmos mestizos con música afroamericana el jazz, el soul, el funk, el disco y la música house,
Ángel Stanich, compositor e intérprete cántabro que vive al margen de estilos y modas, actúa en la Sala Hangar a las 22:00h, y cantará con su peculiar voz las canciones de su álbum “Camino ácido”.
La gira de presentación del nuevo disco de los malagueños Dry Marftina “Ahora”, pasa por el Ambigú del Teatro de la Axerquía. En este cuarto disco muestran descaradamente sus influencias: rock´and´roll, swing, beat, calipso, … estilos y ritmos en este escenario a las 22:00h.
Y el domingo a las 12:00h en la Posada del Potro, Centro Flamenco Fosforito, el joven cantaor lucentino Tete Pineda en las "Matinales Flamencas".