Mediación socio-educativa con fecha de caducidad
El programa social del IES Virgen del Remedio, el de mayor alumnado inmigrante, dejará de funcionar si el Ayuntamiento no aporta fondos
Alicante
Es una iniciativa pionera pero destinada a desaparecer por falta de financiación. El programa social ''Mediación a 4 bandas'' del IES Virgen del Remedio, en la Zona Norte, cerrará el 29 de febrero si no logra 12.000 euros de financiación, aportación municipal que garantiza su continuidad este curso.
El Síndic de Greuges ha abierto una queja de oficio ya que la supresión podría causar ''graves problemas de convivencia en el centro y en barrio''. El organismo de defensa ciudadana quiere saber por qué el Ayuntamiento suprime su aportación y por otro lado, ''estudiar'' las consecuencias de su desaparición.
Por su parte, el edil de Coordinación de Proyectos y portavoz municipal, Natxo Bellido, asegura que ''son conscientes'' de la importancia de un proyecto que ''han apoyado desde el principio y antes de ser gobierno''. Tratarán de que continúe hasta final de curso, pero mantiene que debe ser conselleria de Educación quien lo asuma. La semana que viene quieren reunirse con responsables del instituto para abordar la situación.
''Mediación a 4 bandas'' dio sus primeros pasos en 2001 y de manera ininterrumpida desde hace diez años. Es una programa que necesita de 72.000 euros año para abonar el salario de los tres mediadores que en él trabajan y el consistorio no garantiza, por el momento su aportación, que asciende a 12.000 euros.
Con ''Mediación a 4 bandas'' se resuelven las incidencias y los problemas del día a día a través de la conciliación en un instituto con mil alumnos de 35 nacionalidades distintas, 26 idiomas y un 30 por ciento de población extranjera. Es el recurso ''indispensable'' dice uno de los mediadores, Maurilio Bianqui, para lograr la armonía en un centro ''muy diferente''.
Maurilio Bianchi no ve el alcance del fin del programa de mediación
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trabaja la resolución de conflictos en el ámbito escolar, dentro del centro y que es la única pata que se mantendrá porque la desarrollan alumnos y docentes voluntarios; la mediación intercultural, por el número de nacionalidades; la socio-educativa que engloba a las familias de los alumnos y la con el colectivo gitano.
Las ayudas de entidades bancarias se reciben en años alternos, y este no toca. El Ayuntamiento no aporta esos 12.000 euros necesarios para finalizar el curso y los fondos propios del instituto ya ''no son suficentes'' para mantenerlo.
Maurilio Bianchi lamenta el fin del apoyo municipal al programa de mediación
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el portavoz municipal asegura que están trabajando en lograr que el programa continúe porque saben de su importancia en lo social y de lo bien que funciona en la Zona Norte, una de las más complicadas de Alicante.
Natxo Bellido se compromete a mediar para que el programa de mediación acabe el curso
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el IES Virgen del Remedio lamentan que ''todo'' se reduzca a un problema de competencias entre administraciones.