120 millones para el desarrollo rural
La Comunidad presenta el nuevo programa para el periodo 2014-2020

González Taboada viista una explotación ganadera / Comunidad de Madrid

Alcobendas
El nuevo Programa de Desarrollo Rural va a permitir que la región invierta en el periodo 2014-2020 un total de 120,5 millones de euros en ayudas para el desarrollo rural. Estas ayudas, que están cofinanciadas por la Unión Europea, el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, supondrán una inversión de unos 24 millones de euros anuales en iniciativas y programas que impulsarán la mejora, modernización y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, la generación de empleo ligado al campo y la preservación de los ecosistemas agrícolas y forestales.
Uno de los objetivos de este plan es fomentar el empleo entre los jóvenes agricultores y ganaderos con ayudas por valor de 5,6 millones de euros, el doble de lo destinado en el anterior periodo. Así, se destinarán 2,3 millones a los menores de 41 años que abran por primera vez una explotación para cofinanciar la inversión inicial realizada por el emprendedor, y otros 3,3 millones en ayudas a la incorporación de nuevos agricultores para fomentar el relevo generacional en el sector agroganadero de la Comunidad de Madrid.
Jaime Gonzáalez Taboada. Consejero de Medio Ambiente. Sobre las ayudas al sector agrario
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El plan también incluye una partida de 26 millones de euros para todo el periodo con los que afrontar la modernización y mejora de explotaciones agrarias y de la eficiencia de la transformación y comercialización de los productos agroalimentarios.