Recurso ante el Supremo por la indemnización del Caso Naves
Los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón desestiman presentar este recurso en relación a las penas de cárcel de la sentencia

Fachada del Tribunal Supremo / Google Street View

Zaragoza
El Gobierno de Aragón llevará la sentencia del Caso Naves al Supremo y presentará recurso de casación en relación a la responsabilidad civil de la sentencia, que condena a a los tres acusados: el ex gerente de Plaza, Ricardo García Becerril, el ex viceconsejero socialista de administraciones públicas, Carlos Esco, y el constructor Agapito Iglesias, a pagar una indemnización de 8, 7 millones de euros pero el gobierno pedía en el proceso judicial una cantidad mayor, en torno a 12 millones de euros, por lo que el Gobierno de Aragón reclamará esa diferencia, es decir, 4,3 millones de euros. No obstante, el letrado afirma que “margen jurídico hay, pero esta abogacía no puede asegurar un resultado satisfactorio del recurso de casación”.
En relación a los pronunciamientos penales, que les condena a 4 años de prisión por malversación de caudales públicos, el Ejecutivo no presentará recurso de casación, siguiendo el informe emitido por el letrado, porque, a su juicio, no cuestiona ni las condenas ni la absolución de uno de los imputados, “la sentencia es, en principio, favorable para la Comunidad Autónoma y la Hacienda Pública Autonómica”.
De este modo, tal y como ya anunció el Gobierno, se atiende al criterio expresado por los servicios jurídicos, limitando el recurso de casación estrictamente a la cuestión relativa a la responsabilidad civil y no a la penal.