El viaje a ninguna parte del soterramiento
Repasamos los principales momentos del que iba a ser el gran proyecto de transformación urbana de Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PN4N5CUG5JPYLINCWHS6ZEOMPI.jpg?auth=3242a238533aea6c706fd1f8dfd3acb4442a42803298d1dae8ca052e520d9363&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El arquitecto Richard Rogers, junto a Javier León de la Riva y el concejal Manuel Sánchez en una foto de archivo / EFE
![El arquitecto Richard Rogers, junto a Javier León de la Riva y el concejal Manuel Sánchez en una foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/PN4N5CUG5JPYLINCWHS6ZEOMPI.jpg?auth=3242a238533aea6c706fd1f8dfd3acb4442a42803298d1dae8ca052e520d9363)
Valladolid
Empezó como un sueño y, desde hace ya tiempo, ha adquirido tintes de pesadilla. El soterramiento, el principal proyecto transformador de la ciudad en el siglo XXI, sigue en el dique seco. Atrás quedan los anuncios grandilocuentes, las maquetas, las exposiciones y las visitas de arquitectos de prestigio.
Han pasado 14 años desde la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Fomento, entonces dirigido por Francisco Álvarez Cascos, la Junta, con un Juan Vicente Herrera que comenzaba su recorrido como presidente de la comunidad, y el alcalde Javier León de la Riva.
Desde aquel momento hasta ahora, ni un centímetro excavado, si exceptuamos el túnel de un kilómetro en el Pinar de Antequera, una obra que no estaba contemplada inicialmente. Y, pese a todo, se debe mucho dinero. 404 millones de euros.
Con el repaso histórico de José María Francisco, el análisis del presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y algunos barrios afectados queremos saber en qué punto del trayecto se encuentra la operación ferroviaria.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...